¿No serán demasiados? En Argentina hay 803 partidos políticos (53 nacionales) pero 122 no participan en estas elecciones

10 datos curiosos y no tanto de las próximas elecciones nacionales que brindó la CNE (Comisión Nacional Electoral).

Image description
  1. Hay 35.394.425 ciudadanos en el padrón definitivo para las PASO y 16.950 establecimientos (mayoritariamente escuelas) de votación y 104.577 mesas

  2. 9 de los 24 distritos superan el millón de electores, por orden:

    1. Buenos Aires - 13,1 M

    2. Córdoba - 3,0 M

    3. Santa Fé - 2,8 M

    4. CABA - 2,5 M

    5. Mendoza - 1,5 M

    6. Tucumán - 1,3 M

    7. Entre Ríos - 1,1 M

    8. Salta - 1,0 M

    9. Chaco - 1,0 M

  3. El distrito con menos electores es Tierra del Fuego (148.020), seguido de Santa Cruz (265.330).

  4. En las PASO se suman al padrón 1.168.033 nuevos electores que representan el 3,3% del total.

  5. Además de presidente y vice, en octubre se votarán 130 diputados y 24 senadores (además de 43 parlamentarios del Mercosur)

  6. En Argentina están registrados 803 partidos políticos; 750 son de distrito (provincia) y 53 nacionales. Concurren a estas elecciones 559 partidos en alianzas, 122 de manera individual y otros 122 no participan de estos comicios.

  7. Junto a las elecciones nacionales hay simultaneidad de elecciones en provincia de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos, mientras que concurren en las PASO elecciones en CABA y Santa Cruz.

  8. Aunque no votan en las PASO, para las elecciones de octubre están habilitados para votar 451.355 registrados como residentes en el exterior.

  9. Además votan 70.018 ciudadanos que integran el padrón en condición de electores privados de la libertad.

  10. En total, participan como precandidatos de estas PASO 3.782 personas, 2.468 en forma de titular y 1.314 como suplentes.

Tu opinión enriquece este artículo: