Nuestra pizza se distingue en Europa: la “Categoría Argentina” (con chimichurri) competirá en el Campeonato Gourmet de Madrid

Por primera vez en la historia, la pizza argentina tendrá su propia categoría en un campeonato internacional. La Categoría Pizza Argentina debutará en la 4° edición del Campeonato de España de Pizzas Gourmet. Qué la distingue.

Image description

Este hito sin precedentes refleja el crecimiento y la identidad única de la pizza argentina en la escena global. La inclusión de la "Categoría Argentina" no solo celebra el arte de la pizza en el país, sino que también posiciona a Argentina como un referente en la escena gastronómica internacional. Los maestros pizzeros tendrán la oportunidad de demostrar su talento en un escenario de máxima competencia, compartiendo el sabor y la pasión que define a la pizza argentina.

La competencia se llevará a cabo en el prestigioso Salón Gourmets, la feria de alimentación y bebidas de alta gama más importante de Europa, que se realizará del 7 al 10 de abril de 2025 en Ifema Madrid.

Durante cuatro días en el centro neurálgico de la alta gastronomía, no solo por el campeonato, sino también por el despliegue de productos gourmet, catas exclusivas y lanzamientos de nuevas tendencias culinarias. La feria, que ya rompió récords en su edición anterior, sigue creciendo con la incorporación de más pabellones para acomodar a la creciente demanda de expositores y visitantes.

 Este evento es considerado el más importante de Europa en alimentación y bebidas de calidad, reunirá a más de 2.000 expositores y se espera que atraiga a más de 115.000 visitantes profesionales de todo el mundo.

Gracias a una alianza entre Apyce (Asociación Pizzerías y Casas de Empanadas) y el pentacampeón del mundo Jesús Marquina, la "Categoría Pizza Argentina" se suma al certamen, destacando la singularidad de este estilo que combina tradición, creatividad y calidad de ingredientes.

Este nuevo desafío en España refuerza el compromiso de Apyce de seguir impulsando la gastronomía argentina en el mundo. Para ello, una delegación oficial viajará a Madrid para representar a la entidad y desempeñar un rol clave como jurados en la nueva categoría. La comitiva estará integrada por Diego Dávila director de Escuela Apyce, acompañado por Lorena Fernández presidente de la asociación, Gustavo Levinson, secretario general y Demian Pinto, miembro de comisión directiva.

“Lo que vamos a hacer en España es el lanzamiento de la pizza argentina como categoría en el campeonato. En los campeonatos de pizza en distintos lugares del mundo se compite generalmente en estilos italianos. La pizza argentina es muy reconocida en el mundo como una pizza con características propias. En Madrid, del 7 al 10 de abril, en la Feria Gourmet, estaremos con Apyce con un jurado de cuatro integrantes argentinos quienes certificarán y medirán la calidad de la pizza argentina presentada. Todos contamos con pizzerías y trabajamos en la asociación”, cuenta Diego Dávila a InfoNegocios. 

En los días previos a la competencia, los inscriptos y el público podrán participar de una masterclass exclusiva a cargo de Diego Dávila, director de la Escuela Profesional de Apyce. 

“Vamos a aprovechar la oportunidad para dar el día de la apertura del campeonato una masterclass de pizza argentina. Con las características, un poquito de la historia y todas las oportunidades de la escuela” , agrega Diego.

-¿Qué características tiene la verdadera pizza argentina?
-La pizza argentina es aquella que se elabora en un molde, la masa debe pesar entre 380 y 480 gramos y tener un diámetro de 35 a 36 centímetros, usar una salsa de tomate triturado, condimentada en crudo y debe llevar queso muzarella argentino en su cubierta. Y por último debe ser condimentada con el chimichurri pizzero, clásico de la pizza argentina. Y opcional, aceite de oliva. Esa es la pizza que abarca las características que más vamos a encontrar en la pizza argentina: abundancia, el gancho, el peso, la cantidad de muzarella. 

Apyce cuenta con una escuela (con la dirección de Diego Dávila) en Buenos Aires, en la que se realizan cursos de corta duración, la carrera profesional de pizzero, empanadero profesional, entre otros cursos, orientados a la formación laboral y a al creación de un emprendimiento o proyecto propio.

“Estamos muy emocionados porque lanzar la categoría de pizza argentina en Europa, creemos que es el primer paso de algo muy muy grande. La pizza argentina ya traspasó barreras. Hay pizzerías argentinas en Estados Unidos, Brasil, Chile, España, México, en muchos lugares. Ya está posicionada. Hay que empujarla más”, concluye el director de la Escuela de Apyce.

Tu opinión enriquece este artículo: