Padel, cerveza y música: llega Cuatro Catorce a zona sur (un espacio deportivo, sí, pero también social y cultural)

(Por Josefina Lescano / RdF) Es una propuesta innovadora en la zona. Jugar al padel, probar cervezas y escuchar los Dj 's de moda en escenarios con mucha onda, parecen ser la fórmula de un emprendimiento exitoso que ofrece una experiencia completa (y que camina a franquiciarse). ¿Dónde? En  Bernando O´Higgins 5.646. Si todavía no fuiste, acá te lo mostramos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Comenzó a funcionar hace apenas 4 meses, pero antes la marca Cuatro Catorce ya había sentado precedentes en barrio Güemes con su primer local.
El valor agregado de este nuevo complejo deportivo (y gastronómico) de Córdoba, es el tiempo que vas a querer permanecer. Si no me creés, te cuento.
 


Una experiencia completa
Apenas uno entra, llaman la atención sus murales “instagrameables”, obra del artista Guille Pachelo. Es un espacio recreativo pensado para permanecer con amigos que ofrece alquiler de canchas de pádel durante todo el día, como también todo lo que necesitás si solo fuiste a “ver” y a mitad del partido te querés sumar (podés alquilar o comprar paletas). 

El complejo ofrece clases individuales desde $ 1.000 “si sos de madera” pero la onda te gusta y clases grupales desde $ 800 si ya formaste equipo y la querés romper. 

Además, Cuatro Catorce cuenta con canchas de fútbol, un gimnasio móvil para entrenamiento al aire libre y profes a disposición con un pase libre desde $ 1.500. 

Al caer la tarde la magia se hace presente con una propuesta gastronómica urbana: hamburguesas desde $ 690, picadas desde $ 1.390, rabas a $ 790, sus famosas papas 414 con cheddar, verdeo y panceta a $ 690, entre lo más pedido. Todo acompañado de una variedad de cervezas dignas de un festival. Los fines de semana el espacio juega una carta más con el Dj del momento.
 
Hablamos  con Pablo Melchior, dueño de Cuatro Catorce Espacio junto a Leonardo Frías, Tomás Lenzina  y los hermanos Augusto y Leandro Bertelli.

InfoNegocios: ¿Cómo nace Cuatro Catorce Espacio?
Pablo Melchior: Después de la pandemia, cuando todo comenzó a reactivarse, vimos cómo el mercado había cambiado y la gente estaba buscando algo nuevo, nos imaginamos un mix entre la experiencia Cuatro Catorce y los deportes.

IN: ¿Por qué eligieron zona sur?
PM: Nosotros creemos que esta zona tiene muchísimo crecimiento y va a seguir en expansión, nuestro plan es hacernos fuertes y seguir creciendo.

IN: ¿Qué venden, Pablo?
PM: Más allá de las mejores cervezas tiradas del país, vendemos una experiencia. Todo lo que acompaña a un buen momento. Venís, hacés deporte con amigos y te quedás a disfrutar una rica cerveza con una oferta gastronómica que no falla.

IN: ¿Planes de expansión? 
PM: Dentro de Córdoba nuestro siguiente punto es Villa Allende o Valle Escondido. Además, tenemos habilitadas las franquicias desarrolladas por Centrofranchising que están disponibles en el interior de la provincia y del país. 

IN: ¿Cuál es la clave de Cuatro Catorce? 
PM: Es el valor que le da la gente a nuestra marca, el sentirse parte de la misma, acciones como sponsorear a los mejores equipos de fútbol y pádel de la ciudad hacen que la gente nos apoye. Nos permite tener otra unidad de negocio como Cuatro Catorce Outdoor, donde organizamos fiestas para más de 5.000 personas en lugares como Quality  Espacio.
 


IN: Fuera de la nota hablabas de una primicia, imagino que viene por ahí y que ya no es “off the record”. ¿Me contás?
PM: Sí, el jueves 21 de abril vuelve Cuatro Catorce Outdoor para festejar el quinto aniversario de la marca con la banda de cuarteto del momento, La Konga, en el predio La Cayetana. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.