Pago Fácil pide poder trabajar en sus 6.000 puntos de atención para descongestionar bancos (hay pocos abiertos ahora)

Ante el contexto actual, Pago Fácil hace énfasis en la necesidad de dar más opciones a los beneficiarios de jubilaciones y asignaciones universales para acceder a sus fondos. De esta manera, la red de cobranza busca cuidar al sector más vulnerable de la población durante la pandemia.
 

Image description

La red de cobranzas, ante las reiteradas consultas sobre la apertura de sus locales, tuvo que aclarar que sus locales de cobro extrabancario no se encuentran dentro de las excepciones de la cuarentena preventiva obligatoria. 
 
Pago Fácil, por el momento, se encuentra operando a través de agentes minoristas, cuya actividad principal se encuentra exceptuada, en comercios y redes como Correo Argentino, Carrefour Express, Cooperativa Obrera, Libertad, entre otras.
 

 
Por este motivo, Pago Fácil continúa presentando planes a las autoridades y reguladores para reabrir locales bajo nuevas condiciones de operación para cuidar al sector más vulnerable de la población cuyos hábitos no son digitales. 
 
Asimismo, la empresa pone a disposición de las autoridades del BCRA y Anses su red de locales propios y agentes, más de 6000 locales en todo el país, para evitar una conglomeración masiva de personas en torno a los bancos y evitar colapsar la operatoria.
 

Tu opinión enriquece este artículo: