Panes San Alfonso ya compite en Córdoba con las grandes (renueva su imagen y lanza pre pizza cuadrada)

(Por AA) La marca cordobesa ya suma cuatro décadas de historia. Desde su planta en Barrio Los Boulevares, elabora 20.000 productos empaquetados por día. Este año apostó a un cambio en su identidad de marca y un producto innovador: la pre pizza cuadrada. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa cordobesa que dirige Marcelo Santolini no le tiene miedo a las grandes de la categoría. “Nuestro objetivo es llegar a todos los hogares de Córdoba con nuestros productos”, señala Santolini

En su fábrica ubicada en Los Boulevares produce diariamente 20.000 paquetes de: pan de molde, multicereal, pan de campo, pre pizzas, pan arabe, pan para hamburguesas y panchos. Y desde allí, abastece a Carrefour, Disco, Vea, Libertad, Mariano Max, Super Mami, Cordiez, A Granel entre otros supermercados y mayoristas. Asimismo elabora la marca propia de Mariano Max.
 


“Hoy le vendemos a las cadenas el 45% de la producción. El 55% lo destinamos a almacenes, minimercados, kioscos y consumidor final a través de las redes”, comenta el dueño de Alimentaria San Francisco, la pyme que elabora Panes San Alfonso.

A través de sus redes sociales (Facebook e Instagram) ofrecen combos pensados para el consumidor final. Están distribuyendo, directo de fábrica a más de 3.000 hogares.

 “Traíamos un crecimiento constante desde el año 2019, en adelante. Se frenó con la pandemia, caímos un 30% y a partir de julio retomamos el crecimiento en unidades”, explica Santolini sobre el impacto del COVID-19.
 


Sin embargo, la pandemia no los frenó y este año apostaron a una renovación de su imagen de marca con un nuevo logo y otro packaging. A su vez, incorporaron dos nuevos productos: el pan de campo y la pre pizza cuadrada. “La pizza cuadrada es una innovación de producto. La innovación es básica en los tiempos que vivimos y no nos podemos quedar dormidos”, comenta Santolini.

Aunque su foco está en Córdoba, este mes comenzaron a llegar a la provincia de La Pampa a través de un distribuidor y tienen planificado desembarcar en Rosario y Mendoza. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?