Para los que compran autos de contado, se terminó la ronda por los concesionarios: llega oportunidades0km.com

Maipú, Parra, Montironi, Egeo, entre otros concesionarios ya tienen su oferta de vehículos en oportunidades0km.com, el “Trivago de los autos” según su creador, Ariel Ruiz. La plataforma explora y encuentra el mejor vehículo al mejor precio de mercado; si es el que buscabas, te permite abonar la reserva. Entérate cómo funciona en esta nota. 
 

Image description

Ariel Ruiz suma años de experiencia en el sector, entre la conducción de la empresa familiar Ruiz Automotores y la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba.

Hace dos años comenzó a delinear los primeros bocetos de lo que hoy es oportunidades0km.com cuyo lanzamiento se hizo ayer -vía online- ante la prensa.
 


Con 586 unidades cargadas de 12 concesionarios como Maipu, Parra, Montironi y Egeo, la plataforma explora las listas de precios y características de los vehículos para presentar el mejor modelo y precio de mercado. Además, permite acceder a descripciones, fichas técnicas y comparar características. Si encontrás el auto que buscás, podés pasar al siguiente paso que es la reserva online.

Esperan seguir sumando más concesionarios de marcas de volumen debido a que son las que tienen más oferta. Esto hace que no apliquen marcas como Audi, porque como explica Ruiz: “No tiene lógica para una marca de esa gama de producto”. Las chinas, si a futuro llegaran a tomar mayor volumen podrían ser incluidas en la oferta de la plataforma. 

Oportunidades0km.com apunta a clientes que estén buscando hacer operaciones de contado. Según Ruiz se estima que en 2020 se venderán aproximadamente unos 26.000 0km, y pretenden capturar alrededor del 2% de las ventas de esas unidades. 

Para el comprador del vehículo el servicio es completamente gratuito. El modelo de negocio consiste en facturar una comisión al concesionario por transacción efectiva. La comisión es del 1,5%, “similar a la de un vendedor”, señala el director de oportunidades0km.com.
 


Paso a paso, el proceso:   

  • Encontrar el vehículo: Se puede buscar por segmento, marca y versión y comparar vehículos, sus características, fichas técnicas y ver un test; con el valor agregado que muestra el precio final, incluido flete, alistaje y gastos de patentamiento. Es decir, el consumidor toma la decisión conociendo el valor final que abonará. 
  • Reservar: Se debe completar la ficha con el vehículo elegido, datos personales y enviar el formulario. Personal capacitado de la empresa reserva la unidad por 48 horas. 
  • Pagar: Dentro de las 24 horas, se envía la factura proforma con la identificación del vehículo, los datos de la concesionaria vendedora y toda la información administrativa necesaria para abonar la reserva y luego el total de la compra. Además, una ficha para recabar toda la información y documentación necesaria para la facturación y preparar la documentación para la inscripción del 0km.
  • Inscribir: Una vez confirmado el pago por el total de la factura proforma, recibida la ficha y documentación requerida, el proceso continúa en la concesionaria, la cual realizará la factura y la documentación, coordinando el envío de la misma a domicilio. Junto con ello, oportunidades0km.com brinda asistencia para que pueda realizar fácilmente la inscripción en el registro automotor correspondiente en forma personal y sin costos adicionales.
  • Retirar: Una vez que completó el trámite de inscripción, nos informará y coordinaremos con la concesionaria la entrega de la unidad, que será dentro de las 72 horas.

Para quienes quieran entregar su usado, tal vez el círculo se cierre con propuestas como la OLX Autos que compra usados de forma inmediata (y sin vueltas). Así con el dinero en mano podés reservar tu nuevo vehículo sin pasar por uno o varios concesionarios. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?