Pardo cierra una temporada con 30 shows y abre una puerta: “Si me meto en el cuarteto, lo voy a hacer con todo”

“Si tenemos en cuenta la situación del país y la capacidad de consumo de la gente, no dudo en decir que fue una temporada excelente”, resume Miguel Pardo, el productor que puso 30 shows en cartel en esta temporada. La importancia de la seguridad en Córdoba.

Image description
Los Modernos, producido por Pardo, camino al Off-Broadway.
Image description
En los Premios Carlos, celebrando con su hijo Santiago.
Image description
Rocío, hija y productora en el negocio familiar.
Image description
Image description
Image description
Con Flavio Mendoza
Image description

“Hagamos esta ecuación -explica Pardo-:
¿Situación del país? Flojita.
¿Expectativa previa? Buena, porque mucha gente iba a quedarse en el país.
¿Capacidad de consumo? Flojísima.
En ese contexto el resultado fue muy bueno en lo numérico y excelente en la respuesta del público”, resume.

Entre grandes obras y shows únicos, Pardo Producciones tuvo 30 “productos” distintos este año, algo inédito no solo en Córdoba sino también en Argentina.

-¿Ya estás parando el frenesí?
-Esto no para nunca… ya estamos con los shows de marzo y con Semana Santa. Y mirando todos los fines de semana largo de este año.
-¿En marzo qué hacés?
-Ese finde largo tengo La Barra y No Te Va a Gustar en el Luxor y unos traperos que la rompen también…
-¡Epa! Hiciste Damián Córdoba y ahora La Barra… ¿te metés en el cuarteto?
-Ya hice cuarteto otras veces, pero esta vez con Damián fue espectacular, porque justo competía con Ulises y resultó un show más convocante el nuestro. Estoy muy feliz con eso.
-Pero, ¿te metés en el cuarto? Eso parece un “coto” cerrado…
-Es un sector donde hay gente idónea, pero si mañana se me ocurre y me divierte, me voy a meter. Y vos sabés que cuando me meto en algo, lo hago con todo, como es mi estilo.
-¿Tenés ganas de llevar a Los Modernos a Manhattan?
-Es una ilusión enorme en la que estamos trabajando, sí, llevar a Los Modernos -que además son amigos- a Off-Broadway (el circuito alternativo a las grandes puestas). Sería un show con la limitación del idioma, pero estamos analizando si podemos hacer eso allá.
-En resumen, tuviste una gran temporada…
-Excelente… y trabajamos seguros. Eso no se ve porque cuando no pasa nada no es noticia, pero en Córdoba trabajamos con mucha seguridad. Que acá no pasen las cosas que pasan en otras grandes ciudades o centros turísticos no es “buena suerte”: las fuerzas de seguridad y los empresarios del sector trabajamos mucho en prevención y estos son los resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?