Pasen y vean, así va quedando el Estadio Mario Kempes (estuvimos ahí)

La invitación era irresistible, recorrer junto al vicegobernador Héctor Campana las instalaciones del renovado Estadio Mario Kempes a pocos días del inicio de la Copa América Argentina 2011. Y allá fuimos.
Con capacidad para 57 mil personas, el ex Chateau Carreras se prepara para recibir a la multitud de hinchas y simpatizantes que el 9 de julio (fecha del primer partido en Córdoba, donde se medirán Brasil y Paraguay) harán vibrar las reformadas tribunas.
Y precisamente anoche se realizaron las pruebas de las nuevas luminarias en las cuatro torres, que tienen una potencia de 2.300 lúmenes además de una cinta lumínica ubicada en la platea cubierta. Pero más que contarte te invitamos a que entres en el título de la nota y veas las fotos del estadio de cómo va quedando el Kempes.

Image description
Las antiguas luminarias tenían 600 lux, hoy tienen 2100 lux
Image description
No solo cambió de nombre, el Kempes también cambió los reflectores
Image description
En toda la iluminación la inversión fue de $ 8.200.000
Image description
Campana con los empleados de IEC, encargados de la nueva electrónica

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.