Pirka Stone, la empresa que franquicia fábricas y locales de placas antihumedad continuó su expansión en cuarentena

(Por AA) Comenzaron con la fabricación de revestimientos en piedra ecológica y hoy cuentan, bajo el modelo de franquicia, con 19 plantas de producción en la región y 60 locales franquiciados en América Latina (en Córdoba están presentes en Villa María y San Francisco). En plena pandemia continuaron con su negocio y llegaron a Guatemala. Detalles, a continuación.
 

Image description
Image description
Image description

Su historia comienza hace 8 años como un emprendimiento familiar (de revestimientos en piedra ecológica), pero luego Gastón Portalez, actual titular de Pirka Stone, se asoció con un amigo para hacer crecer la empresa. 

Con este objetivo como norte profesionalizaron la empresa, y al modelo de máster franquicias de sus fábricas le sumaron locales comerciales.


De la mano de este paso llegó un nuevo producto, las placas antihumedad, que  se sumaron a los revestimientos de concreto (para exteriores e interiores). Recientemente incorporaron la comercialización de pisos flotantes (resistentes al agua) que importan desde el exterior. 

En la actualidad, Pirka Stone además de una planta propia de 4.200 m2 en Buenos Aires, cuenta con una red de 19 fábricas: 9 en América Latina y 10 en Argentina (una de ellas está ubicada en San Francisco y es de las más nuevas). 

“En el exterior el sistema que ofrecemos es muy interesante porque el master franquiciado tiene la posibilidad de vender sus franquicias, es decir de convertirse en franquiciante”, señala Portalez.

32 puntos de ventas en Argentina y otros 30 distribuidos en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Colombia y Costa Rica componen la red comercial. 

En plena pandemia continuaron con la expansión y sumaron tres franquicias: dos en Buenos Aires y una en Guatemala. 

“Hoy las franquicias que estamos vendiendo en Argentina están en un plan nuevo de proyección que veníamos pensando antes de la pandemia. Es un sistema muy interesante donde vos accedés a la franquicia sin el local comercial, es decir comenzás a facturar con una tienda virtual”, explica Portalez.    

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?