Pisando fuerte: de calzado y ropa a supermercado (Outlet Alvear sumó un nuevo rubro en plena cuarentena)

(Por Dana Leiva / RdF) El gigante de la costanera prueba suerte incorporando la venta de artículos que nada tienen que ver con la moda. Enterate más en esta nota.   
 

Image description
Image description

Existen quienes en las crisis ven oportunidades. Reinventarse para seguir adelante pareciera ser la salida de comerciantes, empresarios, emprendedores y trabajadores autónomos. Outlet Alvear saltó el charco del rubro y comenzó a comercializar productos de limpieza y alimentos no perecederos, en simultáneo con la venta de calzado.

Si bien es una medida que comenzó a regir este mes, la iniciativa del titular del comercio de la costanera de comercializar productos de primera necesidad se viene gestando desde el año pasado.
 


“La idea surgió a principios de 2019. Se veía venir desde entonces un cambio en las prioridades del consumidor y pensamos que era una buena forma de maximizar el uso de los metros cuadrados del local. En julio de ese año habilitamos un espacio para ese fin y pusimos carteles, pero por los distintos problemas que fueron surgiendo como las elecciones primarias y devaluaciones, entre otros, lo postergamos”, comenta Fernando Tiano, dueño de Outlet Alvear, en diálogo con InfoNegocios. Y agrega: “En febrero de este año retomamos el proyecto, pero nos agarró la cuarentena obligatoria en pleno proceso de aperturas de cuentas con proveedores. Cuando se flexibilizaron medidas, llegaron los primeros camiones con alimentos y decidimos abrirlo de manera improvisada para prevenir un nuevo cierre”.

Actualmente, el local de Ramón Bautista Mestre 1100 emplea a 42 trabajadores. Es un predio de 6.000 m2 entre galpones, oficinas, estacionamiento y salón comercial. “Desde mayo ofrecemos productos básicos de alimentación y limpieza, pero trabajamos para en unos meses estar completamente armados como supermercado, enfocados en las ofertas”, señala Tiano y explica que esta nueva incorporación llegó para quedarse y no solo responde a una coyuntura por la pandemia. “Es un proyecto a largo plazo que buscamos desarrollar, pero con el cuidado de no modificar la parte del negocio que ya es ampliamente aceptada por nuestro público”. En este sentido, el titular de la firma sostiene que las ofertas de calzado, son y serán el eje del negocio, rubro en el que se destacan, mientras que la flamante área de supermercado es un complemento.
 


“La gente nos reconoce por las ofertas de calzado y ocupamos realmente un lugar en la vida de nuestros clientes”, destaca.

Tiano asume que las ventas, tanto presenciales como a domicilio, vienen lentas, pero remarca: “Dadas las circunstancias, podemos asegurar que somos privilegiados”. En este punto, el empresario destacó la ayuda que percibieron para hacer frente al pago de sueldos y por parte de quien les alquila el complejo. “Tanto el personal como los proveedores demostraron compromiso y comprensión en todo momento para hacer frente a la crisis”, sostiene y finaliza: “Quisiera decirle a todo aquel trabajador comerciante, empresario, autónomo o emprendedor que nunca baje los brazos, que de todo se sale. Lo importante es seguir adelante siempre, ya sea con el proyecto actual como con uno nuevo, ya que son una parte fundamental de la sociedad, aunque a veces no se los valore como merecen”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?