Por ahora, la Provincia no le quitaría la concesión a Aguas Cordobesas (multa de $ 3 M)

Por incumplimientos en el contrato de concesión, la empresa del Grupo Roggio tiene hasta la semana próxima para pagar $ 3.163.320, según comunicó el Ersep. “Tenemos la facultad para solicitar el cese del contrato pero por ahora no veo riesgo de que eso ocurra”, le dijo el presidente del Ersep a InfoNegocios. ¿Qué hizo Aguas cuando la multaron en 2010? Fijate en la nota completa.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) volvió a sancionar a la Empresa Prestataria de Agua Potable de la Ciudad de Córdoba por $ 3.163.320 por incumplimientos del contrato de concesión vigente, por los episodios que sucedieron durante diciembre de 2013, cuando el agua salía de color marrón.

La facturación anual de Aguas Cordobesas ronda los $ 300 millones, por lo que el monto de la multa no es menor. Suponiendo una rentabilidad neta del 5% de las ventas (luego de previsiones varias), esta sanción podría comer el 20% de las ganancias de la compañía.

La multa se dividió en tres aspectos: $ 436.320 por incumplimiento en los parámetros organolépticos y físicoquímicos olor, sabor y turbiedad; $327.240 por incumplimiento de los valores de presión mínimos que debe garantizar el prestador y $ 2.399.760 por incumplimiento respecto a la continuidad del servicio.

“La resolución establece que una vez notificada (la nota fue recibida el martes), la empresa tiene 5 días para pagar la multa o presentar un recurso administrativo para dilatar la sanción”, señaló Mario Blanco, titular del Ersep.

En 2010 el Ersep había sancionado a Aguas a no facturar el servicio a más de 200.000 usuarios durante una semana y pagar una multa de $ 180.000. La empresa cumplió lo primero pero apeló el pago, que desde entonces se encuentra judicializado. ¿Hará lo mismo esta vez?

Dice la empresa
“Fuimos notificados y el área legal y contractual de la empresa está evaluando la resolución, no tengo mucho más para agregar”, explicó anoche Marcela Dávila, vocera de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos