“Porky, Porky, Porky… vengan con papi, Porky” (ya se venden en Córdoba mini pigs como mascotas)

(Por Luciano Aimar) Una nueva modificación genética animal está causando tendencia (y polémica) en nuestro país: los “mini pigs” o cerdos pequeños. No se encuentran exhibidos en veterinarias pero en algunas tiendas virtuales están a la venta y en ciudades como Córdoba, Buenos Aires y países como Uruguay ya se pueden ver circulando con correa junto a sus dueños. A continuación, precios, cuidados y más detalles.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Días atrás en redes sociales se volvieron virales imágenes que mostraban a una persona paseando a un pequeño cerdo por las calles de Buenos Aires. Detrás de eso existe un mercado que crece junto a esta nueva tendencia en Argentina, países de la región y Europa.

El hecho de que no estén a la venta en lugares como veterinarias, va de la mano con que la exposición de animales comienza a mermar en Argentina por cuestiones de salud propia de un animal. Pero el dicho que asegura que “el que busca encuentra” nunca fue tan real: con navegar en tiendas online encontrás una vendedora cordobesa de estos novedosos mini pigs.

Esta vendedora local, descubrió la tendencia en un viaje por España y hace un año decidió tener sus propios mini pigs. Así fue como luego de iniciar una búsqueda logró encontrar un criadero en Uruguay y traer sus primeras dos cerdas hembras y un cerdo macho. Esta adquisición al poco tiempo (3 meses, 3 semanas y 3 días es el tiempo de gestación de un cerdo) le dió 14 crías de mini pigs.

Estos animales se comercializan desde los $ 15.000 hasta los $ 20.000 y tienen una expectativa de vida de entre 10 y 14 años. A lo largo de ese tiempo de vida, los mini pigs pueden alcanzar un peso -en promedio- de 40 kilogramos. 

Según nos explican, los pequeños cerdos son muy domésticos y se los cría de la misma manera que a un perro o gato, brindándole las mismas atenciones como paseos, baños, y la convivencia dentro del hogar.

¿Qué comen?
Entre los cuidados que demandan estos animales, una desparasitación al poco tiempo de nacer, es suficiente. Y la alimentación es muy simple, ya que como todos los cerdos comen lo que sea, pero al ser domésticos, si se quiere se les da una dieta de alimento balanceado para cerdos que puede tener distintas finalidades como buscar más tamaño o mantener el animal en su peso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.