Post by Santander, un lugar para hablar de todo menos de productos bancarios (innovación y talento)

(Por Luciano Aimar) El nuevo espacio de la entidad bancaria, Post by Santander, llega para ser un canal de comunicación, en el que se instalarán diálogos entre el público y Santander sobre temas de innovación, banca responsable e historias disruptivas.
 

Image description
Image description
Image description

El principal objetivo de Santander con Post, es generar conversación y articular mensajes sobre temas relevantes. Un dato importante, es que la entidad no venderá ni ofrecerá ningún producto a través de ese canal.

Post está pensado para que sea un lugar de buceo informativo, con material para leer sobre tendencias que ocurren en el mundo. Y los 3 temas planteados como eje son la innovación, la banca responsable o sostenibilidad y el talento.
 


Por otra parte, Post no tiene la aspiración ni la urgencia de competir con otros medios, pero sí el fin de generar un ecosistema en redes sociales con gente interesada en nuevas tendencias. En resúmen, se apunta a un contenido de calidad sin buscar número de audiencia.

Uno de los disparadores que tuvo el nacimiento de Post fue que Santander detectó que el público demandaba más que información bancaria, y la solución para eso vendrá de la mano de notas de especialistas, diálogo con audiencia, algunos artículos de opinión y la invitación de firmas externas para hacer Post.

Otro punto analizado por Santander es la caída de las barreras de la comunicación interna y externa de las compañías, suceso que da lugar a comenzar a escuchar a las audiencias, otro de los objetivos de Post. Esto dará oportunidad a la plataforma de ir acomodando y ajustando a su actividad y contenido.

Como desafío, Post se plantea combinar el funcionamiento de la gerencia corporativa con las nuevas demandas del público, es decir, mezclar lo tradicional con lo nuevo -y digital- para lograr un equilibrio.

Equipo y contenido
Santander
puso un equipo interno dedicado a Post y colaboración de externos (en edición de información y redacción). Buscando historias para contar, apelando al olfato del equipo para encontrar historias donde dentro del banco no se ven. El trabajo es buscar esas noticias y tendencias dentro del banco.

Una de las reglas establecidas en Post, es que el 70% del contenido debe venir de afuera del banco, como lo son las historias del público y demás. Además, mediante Post, la entidad no intervendrá en debates económicos y políticos. 

La difusión del medio se dará a través de la web y redes sociales del Banco, pero sin ofrecer ningún producto. Ocupa el lugar de “pata no comercial” del Banco.
 


Además, el comportamiento de Post será con una publicación diaria por lo menos y tendrá un newsletter semanal. Lo que se busca es aprender la lógica de los medios 100% nativos digitales, por cuestiones de inmediatez. Incluso, la plataforma tiene un sentido orientado a la versión mobile.

Antecedentes
Para hacer un repaso, como antecedente a nivel global, Santander ya venía trabajando con otros sitios de contenidos como “Daily Prosper” o “Santander.com”, los cuales conforman una estrategia de “Brand Journalism”, pero Post es una idea que nace en Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?