Proyecto Trenza: 11 mujeres unidas para contar sus historias de superación (con muestra en el Paseo del Jockey)

(Por Sofía Ulla) Durante todo el mes de marzo, el Proyecto Trenza contará con un espacio en el shopping Paseo del Jockey donde estarán las imágenes de 11 mujeres que participan del libro con el mismo nombre. Además, algunas de ellas estarán interactuando con el público de forma presencial. Te contamos.

Image description
Image description
Image description

“El proyecto comienza siendo un libro interactivo” comienza diciendo Ramiro Buteler, creador y escritor de este libro Proyecto Trenza. Y agrega: “Lo pensamos desde el principio en 4 plataformas: escrito; muestra fotográfica; documental; y la presentación en vivo”. 

El eje de este proyecto es contar historias de vida, de superación, de resiliencia de 11 mujeres que pasaron por algún dolor o pérdida: muerte, acoso, cáncer, enfermedades, entre otras.

¿Por qué se llama Proyecto Trenza? “El nombre tiene que ver con la leyenda aborigen en la que las mujeres trenzaban su cabello cuando tenían una pérdida, un dolor... porque así decían que el dolor no le pasaba por el cuerpo”, cuenta Ramiro

Además, Buteler agrega que el objetivo del proyecto fue, desde un principio, contar “no lo que les pasó, sino lo que hicieron con lo que les pasó”.

En cuanto a las fotografías, fueron realizadas por el fotógrafo Darío Tiscornia, quien comenta que el trabajo “fue bastante intenso. Primero al tener que conocer las historias y saber qué querían expresar ellas en las fotos. Más allá de un aprendizaje fotográfico, fue un aprendizaje de vida”.

La muestra va a estar durante todo marzo en el segundo piso del Paseo del Jockey y la idea, en diferentes días, es que las “chicas trenza” puedan acercarse al lugar para interactuar con el público y contar un poco más de su historia. 

Lo que el proyecto les dejó
“Muchísimo como aprendizaje, más allá de aprender un montón de las fotos, de cada una de las historias de ellas, cada una te llegaba”, dice Tiscornia

Y Ramiro agrega que “nunca pensamos que iba a ser tan grande el proyecto y que tanta gente se sentiría identificada”.

En cuanto a las mujeres, “para ellas fue difícil, fue poner en palabras frente a cuatro cámaras y que la historia se hiciera pública”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos