¿Quién dijo que en Nueva Córdoba ya está todo hecho? (hay 85 edificios en construcción)

A simple vista pareciera que en Nueva Córdoba ya no queda ni una sola vivienda que no haya sido convertida en edificio. Sin embargo, aún queda mucho por construir. Más precisamente, son 85 los edificios en construcción, que volcarán al mercado entre 3.000 y 3.500 departamentos, de acá al 2013. San Lorenzo, Balcarce, Bv. Illia y Av. Vélez Sársfield son las calles en las que más obras se contabilizan, según un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles. El sector con mayor densidad de obras es el determinado por las calles Duarte Quirós, Ituzaingó, Venezuela y Vélez Sarfield, donde hay 35 edificios en construcción, mientras que San Lorenzo es la calle más dinámica: se levantan 10 edificios entre el 100 y el 500 de esa arteria.

El departamento de un dormitorio es el protagonista de la zona: parten de US$ 60.000 para la compra y $ 1.200 mensuales para el alquiler.
De acuerdo con el relevamiento, el sector con mayor cantidad de edificios en construcción (35), se encuentra determinado por las calles Duarte Quirós, Ituzaingó, Venezuela y Vélez Sarfield. Por calles, la San Lorenzo es la que concentra la mayor densidad de obras: 10 edificios entre el 100 y el 500 de esa arteria.
En segundo lugar se ubica la calle Balcarce que, también en 4 cuadras (entre el 200 y el 600), posee 9 obras en construcción. En el Boulevard Illia y la Avenida Vélez Sarsfield también se contabilizan 9 edificios, sólo que la primera los tiene distribuidos en 5 cuadras (entre el 0 y el 500) y la segunda en 6 cuadras (entre el 1000 y el 1600).
Un poco más abajo en el podio de calles pobladas se encuentran la Avenida Chacabuco, que a lo largo de 9 cuadras (200 al 1100) concentra 7 edificios, y la calle Ituzaingó donde, a lo largo de 11 cuadras (200 al 1300), se erigen unos 6 edificios más.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.