Quiero verme como Tyson: los costosos tratamientos de células madre se aplican en el país (y en Córdoba)

El excampeón de pesos pesados quiere volver al ring. Por estos días se revelaron algunos detalles de lo que Tyson estuvo haciendo para ponerse en forma. Además de cambiar su alimentación y aumentar su entrenamiento, el boxeador se sometió a dos tratamientos con células madres que se aplican en Córdoba (sí, son costosos, pero no tanto como los de Mike). Pasen y lean. 
 

Image description

El mítico bicampeón mundial de pesos pesados no se quiere rendir. A poco de cumplir 54 años, comenzó a prepararse para volver a pelear y sus cambios físicos son notorios. 

Se conoció que para “ponerse en forma” además de cambiar su dieta e incrementar su entrenamiento, Mike Tyson inició un tratamiento con células madres. 


Según una empresa local referente en el trabajo de células madres el boxeador se sometió a dos tratamientos: uno regenerativo y otro antiage. 

Como explica Matías Fernandez Viña, director latinoamericano del American College of Regenerative Medicine (ACRM) y jefe de Laboratorio de Terapias Avanzadas y Medicina Regenerativa de Clínica San Nicolás, en estos tratamientos se utilizan células mesenquimales que tienen efectos regenerativos, que se extraen de la grasa corporal, de la médula ósea y del cordón umbilical de los recién nacidos. 
 


“Cuando se aplica  en una articulación, como un hombro o en una rodilla, se busca que pueda activar otras células mesenquimales residentes y que promueva el crecimiento de cartílago. Eso se logra y funciona muy bien. En promedio mejora la calidad de vida en un 50%. Se aplica en la mayoría de los deportistas”, explica Fernández Viña.

Tanto este tratamiento como el antiage se realizan en Argentina e incluso en Córdoba. El médico Wadiz Kallas lo aplica en Körper Clínica Privada (Marcelo T. de Alvear 68). 

¿En qué consiste el tratamiento antiage? Kallas señala que observa que el paciente tenga grasa (ya que las células se extraen del tejido adiposo) y solicita un examen de laboratorio para el prequirúrgico, porque la extracción de células se realiza con anestesia local. Una vez que se obtiene la grasa (aproximadamente entre 60 y 100 cc) se aplica un proceso de separación de la grasa y las células madres durante tres horas. Luego, estas células se diluyen con plasma rico en plaquetas y una parte de esa solución se aplica en el rostro y el resto se inyecta vía endovenosa. 

“Las células madres tienen la capacidad para reconocer lesiones. Entonces van a viajar por organismo y van a encontrar y mejorar esas lesiones internas”, describe Kallas.
 


El tratamiento dura aproximadamente 3 horas. Cualquiera de los tratamientos puede costar entre US$ 1.000 y US$ 3.000 dependiendo la zona de aplicación. Es costoso pero está lejos de los US$ 5.000 o US$ 25.000 que -se dice- pagó Tyson

Ambos profesionales destacan su aplicación en lesiones deportivas o articulares por desgaste, incluso en enfermedades como la artrosis. Su efecto antiage tiene muy buenos resultados sobre la piel y la sangre pero no está demostrado que “frene el avance de la edad”.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?