Re/Max responde duro y amenaza al CPCPI con acciones civiles y penales

La franquicia global salió al cruce del Colegio de Corredores Inmobiliarios, que la había acusado de operar fuera de la ley que regula esta profesión (ver nota acá). A través de un comunicado, negó que realice actividades de “corretaje inmobiliario”, sostuvo que el titular del Colegio, Edgardo Calas, miente, y que la entidad provincial busca difamar a la marca mundial. Los 5 puntos principales del comunicado, en nota completa.

1. “Re/Max Argentina S.R.L. no realiza la actividad de corretaje inmobiliario. Su actividad se limita al otorgamiento de franquicias que brindan a profesionales matriculados el acceso a un conjunto de servicios complementarios a su actividad. Entre otros derechos, la franquicia otorga la posibilidad de utilizar la marca 'RE/MAX' y otros símbolos distintivos, para dar a conocer su adhesión a una red sujeta a los más altos estándares de calidad en el servicio”.

2. "Contrariamente a lo informado en la nota, la ley 9.445 no prohíbe las franquicias como las que otorga Re/Max Argentina S.R.L. en el ámbito de la provincia de Córdoba ni en ningún otro”.

3. “Ni Re/Max Argentina S.R.L. ni la inmobiliaria denominada 'RE/MAX Mediterránea III' recibieron jamás intimación alguna por parte del CPCPI respecto de supuestas irregularidades o infracciones a la normativa vigente. Tampoco fueron objeto de inspección alguna por parte del CPCPI, como falsamente se refiere en el comunicado y se informa en la nota. La renuncia de la Sra. Verónica Andrea Caminos no fue motivada por tales supuestas intimaciones o inspecciones, pues las mismas no existieron”.

4. “La Sra. Caminos resolvió terminar su relación con Re/Max Mediterránea III en forma consensuada y sin formular objeción alguna. Por ende, resulta absolutamente falso y absurdo que la Sra. Verónica Andrea Caminos pueda invocar vulneración alguna a su responsabilidad profesional o riesgo a su pretenso prestigio y reputación”.

5. “El comunicado aludido en la nota en cuestión persigue difamar a personas honestas y a una marca de reconocido prestigio mundial, como lo es Re/Max, sin sustento válido alguno, reservándose RE/MAX Argentina S.R.L. el derecho de iniciar las acciones civiles y penales que por derecho correspondan frente al malicioso accionar del CPCPI y de la Sra. Verónica Andrea Caminos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos