RedPark: la app que nace en Córdoba para reservar y pagar estadías en parkings (ya funciona en 9 playas)

(Por Julieta Romanazzi) La startup ya cuenta con 9 parkings en el micro y macrocentro de la ciudad y más de 1.000 usuarios, se puede usar con todos los medios de pago, y se integra tecnológicamente con la firma E-Parking, que permite el ingreso a parkings mediante el uso de un código QR. 
 

Image description
Pablo Herrera, al frente del desarrollo comercial de RedPark.
Image description

RedPark, desarrollada por especialistas cordobeses y de Capital Federal, comenzó a funcionar hace 10 meses y ya tiene 1.000 usuarios, pero prevé llegar a los 10.000 en un año. La app permite reservar una estadía en un parking con anticipación y por el tiempo deseado, y evita manipular dinero para pagarlo. Además cuenta con descuentos y beneficios para los usuarios que se registren con el fin de gestionar 100% online el uso de playas de estacionamiento en el micro y macro centro de la ciudad de Córdoba.

La app cuenta ya con más de 1.000 usuarios activos y trabaja con 9 playas de estacionamiento de la ciudad. Pero entre sus planes a futuro está llegar a los 10.000 usuarios en un año, e incluir un portfolio de más de 50 parkings en el Centro, Nueva Córdoba, Güemes, Alto Alberdi, entre otros barrios de la ciudad.
 


“Hoy tenemos 9 parkings, pero en muy poco tiempo vamos a duplicar esa cifra, merced al acuerdo con E-parking, empresa líder en el desarrollo de barreras de accesos a las playas y que equipa a una importante cantidad de parkings de Córdoba. Hoy, la persona puede pagar previamente y, a través de un código QR, presentarlo en el lector del tótem de e-parking para el ingreso y egreso del vehículo”, expresa Pablo Herrera, quien está al frente del desarrollo comercial de RedPark.

Pero eso no es todo. Para fin de año el objetivo de RedPark es incorporar a playas de estacionamiento de ciudades del interior como Villas Carlos Paz y Villa Allende, donde se podrá reservar y pagar con la misma app.

Cómo funciona
El sistema es muy simple. Solo es necesario bajar la aplicación (gratuita), y registrarse con usuario y contraseña vinculado a una dirección de mail. El sistema muestra todos los parkings por listado, geolocalización en el mapa y sus tarifas correspondientes. Para que testeen el servicio, los nuevos usuarios tienen una hora de cortesía, al tiempo que existen promociones según el día y horario elegido.

Según nos cuenta Herrera, el desarrollo de RedPark tiene dos etapas. En esta primera fase la app permite hacer una reserva puntual, en un horario determinado y en una playa determinada; en la segunda fase, prevista para antes de fin de año, se podrá realizar la compra de varias horas, para usarlas en diferentes playas, como una suerte de clearing, además de poder usarla como billetera electrónica para otras aplicaciones.
 


Actualmente la app permite reservar las cantidad de horas que el horario de apertura de la playa lo permita. “Estadísticamente, la gente reserva una o dos horas y, en caso de requerirlo, puede ampliarlas a través de la RedPark”, agrega Pablo.

En caso de que el usuario quiera cancelar la reserva por algún motivo, se le devuelve el dinero previa notificación administrativa. Además, previo consentimiento del usuario, se le pueden asignar, vía mail, cupones para canjearlo por la cantidad de horas que canceló, en cualquiera de las playas que forman parte de RedPark.

“Si bien nuestro servicio principal es la reserva y pago de horas de estacionamiento en parkings, nuestro objetivo es vincular la aplicación a todo lo relacionado con la movilidad vehicular, apuntando a ofrecer beneficios en seguros, service para automóviles, repuestos y accesorios, pago de peajes, ITV, entre otros. Llevamos más de 18 meses de desarrollo y testeo y, en pocos días de su puesta en marcha, la aceptación tanto de la gente, como de las playas, superó nuestras expectativas”, menciona Herrera.
 


La startup, además de estar integrada tecnológicamente con E-Parking, un líder local en control de accesos y barreras automáticas para estacionamientos, oficializó una alianza con el broker de seguros compreseguros.com, beneficiando a todos sus socios activos, quienes podrán cotizar el seguro de su auto y emitir su póliza de forma 100% online. Y como beneficio complementario, los clientes que hayan completado la contratación de la póliza de seguro de auto y abonado la primera cuota, recibirán 5 horas bonificadas por mes, mientras dure la promoción y tenga vigente la póliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos