Ribeiro construirá un hotel 4 estrellas en La Falda

Aprovechando la conectividad que proporcionará el Camino del Cuadrado, que unirá las localidades de Salsipuedes y La Falda, Ribeiro Construcciones encara la construcción de un hotel 4 estrellas en las inmediaciones del viejo Hotel Edén (hoy convertido en museo), más precisamente en el barrio Villa Edén de la ciudad serrana. Será el primer emprendimiento hotelero de la desarrollista, conocida por los edificios RAE, un complejo de 6 torres de departamentos sobre la Av. Pueyrredón, financiados a 10 años y comercializados por Sergio Villella. El proyecto se encuentra en su etapa inicial, sujeto a la autorización por parte de la Municipalidad de La Falda, pero se estima que las obras arrancarán antes de fin de año. En prinicipio, albergaría 3 formatos: 40 suites de categoría 4 estrellas, 10 duplex (para vivienda permanente) y 10 triplex (para vivienda transitoria). El complejo tendrá además una serie de amenities, como pileta, canchas deportivas y salón de juegos.

Image description

El hotel 4 estrellas que la desarrollista que comanda Jorge Ribeiro construirá en la ciudad de La Falda se llevará a cabo en el marco de la Ley de Promoción Turística, que otorga beneficios impositivos a quienes inviertan en emprendimientos hoteleros. Por ahora, es poco lo que se sabe del proyecto, ya que desde la constructora prefieren esperar a contar con los permisos municipales correspondientes antes de anunciar los detalles del mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.