Salma, un bar con bastante de boliche, se suma a la Recta Martinolli (y con sponsors)

(Por Franco Bossa / RdF) A pesar de las limitaciones del contexto -y aunque se encuentra en una zona donde normalmente los proyectos gastronómicos “no caminan”-, esta nueva propuesta trabaja todos los fines de semana hasta el límite de su capacidad. Conocé qué lo hace tan especial, acá. 

Image description
Image description
Image description
Image description

La pandemia impuso un desafío sin precedentes para los gastronómicos cordobeses. Pero de ese escenario de “tierra arrasada”, también surge la reconfiguración del sector: muchos locales están transformando su oferta y nuevos actores ingresan al mercado. Tal es el caso de Salma, uno de los últimos bares en desembarcar en la zona norte de la ciudad. 

La nueva “Drink Gallery” se centra en el concepto de “coctelería”, tan de moda últimamente. A su extensa carta de tragos -en donde el Gin es la estrella-, se suma la música en vivo, con una cabina y DJ en el centro del local.

Salma está ubicada sobre Recta Martinolli, al 5862. Es una zona de fuerte tradición comercial en donde bares y restaurantes rara vez han tenido suerte. “La idea fue hacer funcionar, de una vez por todas, algo en la Recta”, explica Santiago Tallone, uno de los 4 socios detrás del proyecto, y agrega: “Analizando el mercado, nos dimos cuenta de que la única forma era apostar a todo o nada. A medias, acá no funcionan las cosas”.

El tamaño de esta nueva propuesta respalda las palabras de Tallone: Salma está emplazado en un local de casi 2.000 m2, y actualmente cuenta con capacidad para albergar a 200 comensales (a pesar de las medidas de distanciamiento impuestas por los protocolos). Trabajan por reservas y en dos turnos, y todos los fines de semana operan hasta el total de su capacidad.  

Según Tallone, la idea original era armar un boliche: “Sabíamos que por la Recta no había competencia para este tipo de lugares; y dos de nosotros veníamos del ambiente de la noche, así que conocemos bien el negocio”.

“Laburamos como caballos para que el local esté lleno”, cuenta el socio; además dice que todo se fue “armando sobre la marcha, muy a pulmón. De hecho nunca hicimos un render; por eso es que el espacio tiene muchas partes diferentes. Pero eso tiene que ver con que queríamos hacer algo innovador, que no tuviera nada que ver con otros bares: desde la estructura hasta la forma de trabajar”.

Sponsors

Desde Salma aseguran que su éxito no solo atrae al público, sino que también son muchas las marcas que quieren participar de esta iniciativa. “Yo trabajo desde hace 9 años en el ambiente de la noche, pero esta es la primera vez que los sponsors me vienen a buscar a mí”, sostiene Tallone.

Entre los sponsors más comprometidos, destaca la presencia de Red Bull. Al respecto, Tallone detalla: “El Mini Cooper de Red Bull lo tenemos hace dos semanas en el local; además nos trajeron 6 heladeras, mobiliario y carteles. Y hasta sumamos su cabina, que es un hito, por su exclusividad. Hasta el momento solo estuvo en 3 lugares: en el boliche Jet, en Palermo (Buenos Aires), en Felipa y ahora en Salma”.

Otras de las marcas presentes son Márquez y Asociados, Príncipe de los Apóstoles y Fernet Branca, entre varias más. 

Nuevos proyectos

En el corto plazo, los dueños de Salma esperan encarar ampliaciones dentro del local. Tallone adelanta que antes de la llegada del invierno esperan “techar y cerrar uno de los patios internos” y, un poco más cerca de septiembre, “hacer la apertura de un nuevo patio, en la parte de atrás”. 

De concretarse esto (y si se levantan las restricciones impuestas por el distanciamiento social), estiman triplicar la cantidad de mesas disponibles, por lo que podrían atender a cerca 600 personas en simultáneo.

Además, desde Salma ya piensan en expandir la marca y llegar a otros puntos de la ciudad: “Estamos pensando en abrir nuevas sucursales; tenemos vistos algunos locales en Nueva Córdoba y Villa Allende, pero todavía no hay nada seguro”, dice Tallone

Más cambios en la zona 

Otra de las últimas propuestas en llegar a la Recta es “Homa” que, como ya te adelantamos, es la primera “smokehouse” de Córdoba. Además, la semana pasada abrió, a pocas cuadras de ahí, “Quepi Bar”, en donde solía estar “Qué Pintón”. 

Aunque no todas son buenas noticias: por el contrario, durante la pandemia cerraron el patio cervecero de Patagonia, Black Pan, y los demás negocios gastronómicos que acompañaban a esa propuesta en “Contenedores” (Recta Martinolli 8619).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos