¡Se buscan docentes bilingües! El British School y la Dante Alighieri lanzan sus institutos de formación superior (uno “in english” y “l'altro in italiano”)

(Por Soledad Huespe) Son varias las escuelas bilingües en la provincia de Córdoba. Pero todas tienen un denominador común: les cuesta encontrar docentes (primarios y secundarios) que manejen una segunda lengua como nativa. Visualizando la docencia como una oportunidad laboral, dos de las instituciones más prestigiosas en materia de enseñanza de idiomas, lanzan sus propias alternativas de formación. Una es la Escuela Paritaria Dante Alighieri, y otra es el British School (de la mano de su escuela Mark Twain). Veamos…

Image description

Ken Robinson, el instituto superior del British
Desde 1970, el British School viene enseñando inglés como lengua extranjera a muchas generaciones. En 1995 abrieron las puertas del Colegio Mark Twain, ampliando la propuesta académica. Y este 2022 se embarcan en un nuevo proyecto: el Profesorado de Inglés Ken Robinson
Se dictará en su casa tradicional del British en el Cerro de las Rosas. “El alumno, a través de sus estudios y formación, se consolida como Profesor de Inglés con título formal… Formar docentes preparados para impartir la enseñanza del idioma inglés y desde su rol docente, contribuir en la instrucción de ciudadanos más capacitados y con más posibilidades para el mundo global actual es lo que buscamos”, manifiestan desde la institución. 
 


“En la actualidad, el campo profesional docente se encuentra en crecimiento debido a la creciente inclusión de la materia inglés en los colegios y en las jornadas extendidas de los mismos. La importancia de la lengua extranjera radica, entre otros factores, en el valor agregado que otorga a los ciudadanos en términos laborales”, nos cuenta Hernán Canavosio, responsable de Marketing.

La formación dura 4 años. Se egresa con el título de Profesor de Lengua Inglesa habilitante para niveles primario, secundario y superior no universitario y academias. El diseño curricular contempla los dos primeros años de cursado full-time; los últimos dos años de prácticas docentes (residencia) y materias de cultura general. La modalidad es presencial, con unidades o temas dictados virtualmente. Las cuotas rondan los $ 15.000 pero cuentan con promociones muy agresivas por lanzamiento. 
 


Formazione Superiore In Lingua Italiana (de la mano de la Escuela Paritaria Dante Alighieri) 
La formación de la Dante, que comienza el 21 de marzo, está orientada a la docencia ya que cuenta con didáctica para la enseñanza en el nivel inicial, primario y secundario de escuelas paritarias. “Es una propuesta pensada para el público en general con secundario completo, para docentes de nivel inicial, primario o secundario. O bien para estudiantes del 3° y 4° año de cualquier carrera de formación docente”, aclara Andrea Morello, rectora de la institución.

Uno de los objetivos es que quienes la cursen obtengan la certificación Cils Nivel C1 (es la primera certificación italiana que ha adoptado el sistema de seis niveles de competencia lingüística-comunicativa propuesta por el Marco Común Europeo de Referencia del Consejo de Europa). 
 


El plan de estudios prevé 3 años en modalidad on line, con clases dictadas usando la plataforma meet y actividades en aula virtual.  Los exámenes se toman en el mes de julio y diciembre. Y contempla prácticas en aula durante el cursado del tercer año. 

El costo anual es de 10 cuotas de $ 5.300 y podés inscribirte hasta el 16 de marzo haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.