Se fue La Sifonda y llega Deniro, la cuarta hamburguesería más grande del país (tiene más de 25 locales)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una de las hamburgueserías más famosas de Buenos Aires, y la cuarta más grande del país. Deniro cuenta con más de 25 locales activos, y se prepara para más aperturas, como la que se aproxima en Córdoba, más precisamente en Tejeda esq. Victorino Rodríguez, barrio Cerro de las Rosas (donde funcionó Cervecería Patria).

Image description

La apertura de esta nueva franquicia de Deniro, la marca que nació en 2007, está prevista para los próximos días, y se da de la mano de Centrofranchising

Deniro surgió con la idea de crear un producto novedoso, la hamburguesa de entraña, y de llevar algo rico a todos los barrios de Buenos Aires, incluso fuera de los polos gastronómicos consolidados. Pero hoy estas premisas las llevan más allá, con el desembarco de la marca en Córdoba. “Intentamos diferenciarnos del resto de las hamburgueserías con un corte bien argentino, que vemos en la mayoría de las parrillas de casas y restaurantes de todo el país.”, cuenta Victoria Vaudagna, gerente de Deniro.
 


Su éxito los llevó a convertirse en la cuarta hamburguesería más grande del país. “Vinculamos nuestro gran crecimiento con haber elegido locaciones fuera de los polos gastronómicos. Buscando ir al medio de los barrios, donde la competencia son negocios de barrio como nosotros. Y uno de los pilares fundamentales, ya que desde la fábrica mandamos los medallones, los panes y los aderezos, para asegurar un mismo producto en todos los puntos”, cuenta Victoria

Los inicios de Deniro fueron en un pequeño local en Belgrano, con ambiciones de poder crecer y hoy cuentan con un plan de expansión a través del sistema de franquicias. Actualmente la marca cuenta con más de 25 locales abiertos. Durante el 2021 abrieron 5 sucursales y para el próximo trimestre están previstas 12 aperturas.
 


"A largo plazo buscamos llegar a federalizarnos. El plan de expansión de la marca se centra en llegar a las principales ciudades de Argentina", nos cuentan desde Deniro, quienes además buscan en Córdoba poder llegar a abrir más franquicias y llegar al interior de la provincia, como Río Cuarto, Villa María, San Francisco.

Para aquellos interesados...
El formato de negocio de Deniro cuenta con una inversión accesible -de aproximadamente de US$ 35.000-, acompañamiento constante de la marca, una fuerte presencia, identidad y estructura. "Es un sistema confiable y sencillo de operar y controlar", cuentan. Los locales están inspirados en la libertad de la calle, “un pedacito de metrópoli metido en el barrio”. 

Se requiere locales con una superficie mínima de 60 m2. "Deniro cuenta con una gestión eficiente y un fuerte compromiso social y ambiental, en donde se involucra a todo el personal", cuentan desde Deniro. “Trabajamos y nos capacitamos para separar los residuos, evitamos las cajas, el papel parafinado buscando tener un compromiso de sustentabilidad, siendo más conscientes del impacto que puede tener nuestra actividad en el planeta”, agrega Vaudagna.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos