Sentirrr... que 20 años no es nada (San Honorato Restaurante está de cumpleaños y en octubre su carta repasa sus platos icónicos)

(SH) Nació en el 2001 y con los años la tradición de la cocina mediterránea, las recetas de cuño propio y los conocimientos de gastronomía internacional lo convirtieron en un clásico. “No estamos de moda, somos un clásico y para eso hemos trabajado todos estos años”, declara José Picolotti, la noche en que convida a la prensa con 7 de los 20 platos que volverán a estar en la carta este mes (y que fueron los más memorables de los últimos 20 años). Como sorpresa, los viernes habrá menú (con reserva previa) de 7 pasos a $ 2.900. El cierre de los festejos será el viernes 5 de noviembre con una cena de gala a beneficio de Fundación Manos Abiertas.
 

Image description
Image description
Image description

“Felices de cumplir nuestros primeros 20 años, la familia San Honorato quiere agradecer a quienes han hecho esto posible: nuestros clientes y a los equipos de trabajo que hemos tenido durante todo este tiempo. Para ello, hemos programado durante todo el mes de octubre, eventos y acciones para agasajar a todos quienes han compartido fielmente, momentos, experiencias, sabores, y una gran dedicación”, dicen.

Los invitación es a reencontrarse con los platos y chefs que han hecho de esta propuesta un clásico de la gastronomía de Córdoba. “Como novedad regresa a la empresa, después de 9 años, nuestro primer chef Ricardo Spertino, luego de acumular perfeccionamiento y ricas experiencias”, cuenta José Picolotti, fundador de San Honorato.

Ciclo de eventos
Durante todo el mes de octubre, ofrecererán una carta de platos emblemáticos elaborados durante estos 20 años. Así volverán algunos platos clásicos, que a más de uno le generarán algún resplandor de nostalgia: el lomo a la pimienta, los spaghetti de campo, la canasta de queso crocante y muchos más.

“Cada viernes de octubre se presentará alguno de los diferentes cocineros históricos de la casa, acompañados por nuestro actual chef, ofreciendo un menú degustación de platos emblemáticos de nuestra carta y vinos de alta gama”, adelanta. El viernes pasado estuvo Marcos Valentino y a partir del viernes 15 se sumarán consecutivamente: Omar Tamargo, Sergio Blanco y Federico Czarlinski. El costo de la experiencia será de $ 2.900

Cena de gala
“El 5 de noviembre, fecha del aniversario, gozaremos de una noche especial y diferente: cocinarán chefs colegas de nuestra ciudad, ampliamente reconocidos en el medio y amigos de la casa. Es su manera de brindar a San Honorato un reconocimiento a tantos años de trayectoria. ¡Porque 20 años no es nada… o es mucho!!”, cuenta un Picolotti emocionado. En este caso los invitados serán Javier Rodríguez (El Papagayo), Roal Zuzulich (Herencia. Alta Gracia) y Facundo Tochi (Sibaris. Hotel Windsor).

“Nos deleitarán con un menú de pasos, maridado con vinos Premium de reconocidas bodegas de nuestro país. Lo recaudado será a beneficio de la Fundación Manos Abiertas y durante la velada se subastará, a sobre cerrado, una obra del renombrado artista plástico José María Suhurt”, concluye. En este caso, el costo de la experiencia será de $ 10.000.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos