Sin conflictos legales (dicen), La Pasiva llega a Buenos Aires (y mira Córdoba)

Pese a los rumores de conflictos legales, la cadena de restaurantes famosa por sus “chivitos" (lomitos) desembarca en nuestro país con un primer local sobre la porteñísima calle Corrientes, a pocos metros de la esquina con Callao.  Demandará una inversión de unos US$ 500.000 y planean aperturas en Mar del Plata y Córdoba.  (Por qué dicen que no hay conflictos legales por la marca, en nota completa).

Image description

“No existe ningún problema legal. La Pasiva de Argentina es una sociedad que no tiene vínculos con La Pasiva de Uruguay”, aclara el representante de la dueña de la marca en Bueno Aires. Es que La Pasiva llega a nuestro país de la mano una sociedad formada por algunos licienciatarios de locales de La Pasiva en Uruguay que cerraron un trato con Tomasa Molina, quien tiene desde hace 14 años registrada la marca en nuestro país.
El primer local de La Pasiva en Argentina tendrá características similares a la de los locales de su país de origen aunque tendrá algunos diferenciales. “En el local que estamos abriendo en la calle Corrientes funcionaba una librería y hay un teatro donde estamos viendo de usarlo de alguna manera, ofreciendo obras quizás”, comentan desde la marca.
La apertura está programada para principios de abril y la idea es finalizar el año con 2 locales en Buenos Aires para después avanzar con apertura en Mar del Plata y Córdoba, anticipan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?