Somos un país raro: en 2020 el precio de los autos usados subió 90% (muy por encima de la inflación)

Así lo arroja un informe de Mercado Libre a nivel regional, donde se analizó cómo fueron evolucionando los precios de vehículos en Argentina, Brasil, México, Colombia y Uruguay, en el último año. Mirá.

Image description

Argentina es un país bastante surrealista, donde todo es posible. Desde actos explícitos en la Cámara de Diputados hasta el descomunal salto en los precios de los usados, que supera ampliamente la inflación de 2020.

Raro, muy raro, pero así lo dice el informe de Mercado Libre, detallando que mientras el resto de los mercados registraba aumentos por debajo de la inflación, nuestro país fue cuál salmón contra la corriente superando en un 54% el nivel de suba de precios de 2020.

Si vemos la comparativa, en Colombia se percibió un incremento del valor de los vehículos en un 1,4%, casi equiparable con la inflación del país (1,6%), tanto en México como en Brasil el valor de los automóviles se mantuvo prácticamente igual a enero de 2020 con una tasa de aumento del 0% y 0,2% respectivamente, y en el vecino Uruguay, si bien fue el segundo de los países analizados con mayor inflación (8,4%), fue superior al incremento del valor de los vehículos usados, con un 7,3%. 

Así, el usado se convirtió en una de las mejoras formas de resguardarse contra la inflación en Argentina, teniendo una suba total de los precios en un 90% interanual.

¿Los motivos? La falta de 0km en 2020, el costo de los mismos y los odiados regímenes impositivos que encarecen todo hicieron que el argentino se decantase por la nostalgia de un usado, total más vale usado que andar a pie ¿no?

Si hablamos de marcas, todas experimentaron subas en los precios, pero Honda fue la que mas incremento de precios tuvo, duplicando su valor entre 2020 y 2021. Al fondo del ranking se encuentran Chevrolet y Ford, que registraron un crecimiento menor al promedio del 83%

“Estos aumentos interanuales en pesos se deben a una multiplicidad de factores. Mayor demanda por movilidad propia en contexto de pandemia, baja oferta y costos de los 0km y regímenes  impositivos, entre otros, han derivado en estos valores de aumento interanual, inéditos en la Argentina”, comentó Juan Manuel Carretero, Gerente de Vehículos, Inmuebles y Servicios de Mercado Libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos