Team Mate llegó a barrio Jardín como una propuesta única en la zona. En un local (que no debe superar los 30 metros cuadrados) se puede encontrar una gran variedad de yerbas de distintas marcas y provenientes de otras provincias, incluso algunas importadas desde Uruguay o Brasil.
La marca fue idea de Mónica Alejandra Meras, una emprendedora cordobesa nata quienes sus amigos y familia la definen como “una creadora de sueños y empleo”.
Hace 20 años que se dedica al comercio y si bien fue pasando por distintos estilos de negocios, siempre vio la oportunidad en el momento justo. Con dos dietéticas abiertas a la par en la zona sur de la ciudad, decidió ir por el tercer local, pero esta vez, relacionado 100% al mundo del mate.
“Hace mucho que vendo yerba y es algo que me gusta, sé mucho acerca de las propiedades, lo benevolente que es la planta y fui aprendiendo; sumado a los contactos de distribuidores, tomé la decisión de abrir un local que sea exclusivamente de yerba”, explica Mónica.
Dulce, amarga, más fuerte o suave, con palo o sin, saborizada o común, cada yerba (y mate) es un mundo. “Llegó un momento que se hizo tan masiva la yerba, sobre todo por el boom de la selección de fútbol que tomaba la marca Canarias, yo veía a muchos jóvenes que por seguir esa moda, consumían lo mismo y les explicaba que por menor precio podían elegir algo mucho mejor, de calidad, con el secado adecuado y comprar la cantidad que quisieran a granel. La gente desconoce y suele elegir lo primero que encuentra en el supermercado, pero por mucho menos se puede llevar la cantidad de yerba que uno quiera y de buena calidad. Sentí que tenía que haber un lugar inclusivo, no de un solo nicho, para que cualquier persona pueda disfrutar de un buen mate, a un buen precio”, agrega Mónica.
En Team Mate hay más de 30 variedades de marcas de yerbas entre ellas: Pampa, Jactancia, Canarias, Guayakí, Dulce Beso, Principios, Sol y Lluvia, Kalena, Cósmico, Mate Rojo, Rei Verde, Antonia, Kurupí, Export Premium, Las Tunas, Baldo, Chamamé, Tucanguá, entre otras. Hay orgánicas, agroecológicas, sin tacc, comunes, y todas cuentan con más de 12 meses de secado (primordial para que una yerba no cause acidez). Se pueden conseguir en paquetes de 250 y 500 gramos o por kilo. Además, a granel y tienen promociones llevando por cantidad. Si no sabes cuál, los vendedores están capacitados para recomendarte según tus gustos y preferencias y podés llevar tu mate y degustar en el local. Cuentan con promociones. También hay mates de alpaca, acero, cuero, plástico, vidrio labrados o simples, termos y almohadones materos.
Con el lema de “volver a las raíces”, Team Mate propone mantener la tradición y relajarse disfrutando el mate que a uno le gusta tomar. En la galería hay algunas mesas al aire libre para quienes quieren desconectar y sentarse a disfrutar de la tarde.
Si bien su apertura es reciente, ya que inauguraron a mediados de enero, Mónica busca llevar la marca a distintos puntos estratégicos de la ciudad como un “kiosco de yerba suelta al paso”, con un dispenser de agua caliente. “Principalmente desembarcar en Nueva Córdoba ya que todo el mundo anda con el mate. Si te quedás sin yerba te cruzás al kiosco a comprar la cantidad que quieras y de paso, recargás el termo. Además, podés probar nuevos sabores. En un futuro hay planes de franquiciar la marca ya que es una estructura sencilla de replicar y por supuesto, hacer mi propia marca de yerba”, concluye la dueña.
Tu opinión enriquece este artículo: