Supermercados: ventas caerían 2% este año (familias cambian hábitos y stockean más)

Los más pobres fueron los que más resignaron en 2013: su demanda de alimentos, bebidas y artículos de higiene personal cayó 6% en último trimestre. En general, se mantuvo la tendencia de compras más grandes y menos frecuentes, disminuyendo en un 9% la cantidad de visitas. 

Image description

El enfriamiento en la economía afectará las ventas en los hiper, súper y almacenes, de acuerdo al informe Consumer Insights que realiza la consultora especializada en consumo Kantar Worldpanel (KWP).

“Para el 2014 se puede esperar un menor consumo: la canasta podría caer hasta un 2%. En 2013, las categorías de valor agregado dejaron de crecer, lo que llevaría a pensar que el 2014 será aún más complicado”, señala el estudio.

A lo largo del año, el sector de la población que más tuvo que resignar consumo fue el de mayores necesidades (NSE bajo-inferior), que en promedio cayó 2%, llegando a una merma del 6% en el último trimestre, de acuerdo al estudio. “Es esperable que sean los primeros en disminuir su consumo porque destinan casi la mitad de sus ingresos a alimentos y bebidas.”

La suba a lo largo del año en sectores de ingresos altos y medios fue del 2%, indica el estudio.

Las señales de la caída
La estimación se basa en la caída de la demanda durante el último trimestre: el año pasado los principales motores del consumo en estos canales fueron alimentos e infusiones (pastas, galletitas y yerba en el podio) y en lo que respecta a cuidado personal, shampoo y dentífrico.
Sin embargo, al hacer foco en el último trimestre del año, alimentos secos, productos de cuidado personal y del hogar fueron los que desaceleraron su crecimiento.

A guardar, a guardar…
KWP estableció que a lo largo de 2013 se mantuvo la tendencia de compras más grandes y menos frecuentes, disminuyendo en un 9% la cantidad de visitas y aumentando en un 5% la compra por acto.

Además, el informe evidencia que la canasta estuvo impulsada por las categorías básicas, que crecieron 3% sobre las necesarias (2%) y prescindibles (1%).

“En este contexto, crecen las misiones de almacenamiento y reposición, con una tendencia a que nuevos hogares realicen compras más grandes. El aumento de precios hará primordial cuidar el ticket, con lo cual sumar más canales y viajes puede ser una reacción esperable para el 2014”, resaltan.

Mientras el nicho autoservicios sigue creciendo –mayormente desde misiones grandes-, súper de cercanía también sigue ganando importancia en la canasta.

Variación volumen 2013 vs. 2012 (porcentaje)

1er. cuatrimestre 2do. cuatrimestre 3er. cuatrimestre 4to. cuatrimestre
2% 3,2% 2,4% 1,6%

Fuente: Kantar Worldpanel

Tu opinión enriquece este artículo: