¿Te gustaría ganar $ 1.000 sin hacer (casi) nada? Instalá la app Suma de la AFIP (como el viejo LoterIVA)

Los más viejitos recordarán el programa LoterIVA, un programa de la DGI que consistía en pedir ticket o comprobante en las compras, meter un mínimo de 20 en un sobre y enviarlo por Correo Argentino. Los años pasan, la tecnología se renueva pero la necesidad de fiscalización de los entes impositivos sigue “ahí”. Cómo funciona Suma.

Image description

En su versión 2019, esta iniciativa de AFIP se centraliza en una app (bajar aquí para Android y aquí para iOS) donde se deben cargar datos básicos de los comprobantes de compra (ticket, factura). 


“Por cada comprobante ingresado te reintegraremos el 15% del total del mismo para que puedas acreditarlos en tu cuenta bancaria o en una tarjeta SUBE. Los topes máximos a reintegrar serán de hasta $ 1.000 por cada participante y hasta $ 200 por comprobante ingresado”, explica la web de Suma.

Son válidas las compras efectuadas desde el 1 al 20 de octubre (temporada de compras para el Día de la Madre) y todos los participantes (hay cupo para 50.000 personas) también entran en un módico sorteo por $ 10.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.