¿Te gustaría viajar en Motorhome? Podés alquilarlo en Cinzia (desde $ 25.000 por día)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Cinzia es una empresa cordobesa, ubicada en Malvinas Argentinas, dedicada a vender y alquilar campers, casas rodantes y motorhome. Ellos se encargan de diseñarlos y fabricarlos, todo con lujo de detalles.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El negocio nació sin querer; en un momento en donde una familia quería armar su propio motorhome, pero no les fue fácil conseguir los productos para hacerlo. Luego de idas y vueltas lograron crear el vehículo ideal y ahí comenzó todo. Así, la empresa es resultado de un negocio familiar; que tiene como cabeza a Paulo Graglia y sus tres hijos, todos ingenieros y amantes de la aventura.
 


No hay mal que por bien no venga
Cinzia vislumbró su origen por una necesidad, que en ese tiempo las ofertas comerciales no supieron solucionar. “Luego de tener nuestro motorhome, un amigo de la familia nos pidió que le armáramos uno”, esa fue el inicio de una cadena del boca en boca, y la clave de lo que hoy es Cinizia, explicó Paulo Graglia, director general.

Hoy tienen 7 unidades disponibles para rentar, pero proyectan en un año y medio llegar a tener 20 vehículos.

Como en tu casa: el equipamiento
Las alternativas son para todos los gustos: ya sea para hacer un viaje con más tranquilidad, de mayor contacto con la naturaleza, o para elegir qué paisaje ver desde la ventana. No importa el motivo: viajar en este tipo de vehículos es una tendencia que hace un tiempo llegó, y parece que para quedarse.

En Cinzia alquilan tres modelos de vehículos: campers, motorhome chasis y motorhome furgón. Se pueden encontrar modelos tanto para 2, 4 o 6 personas.
 
Entre las principales comodidades incluyen: baño con ducha e inodoro portátil, cocina con anafe a gas, heladera, calefacción, climatizador, pantalla solar, entre otros.
 
Un taller de 2.400 metros cuadrados es donde ocurre la magia.  Ahí fabrican aproximadamente  50 unidades al año. 

El proceso para equipar los vehículos, es similar al de una casa: “En el furgón, primero se hacen las aperturas de las ventanas y luego las instalaciones, revestimiento y amueblamiento. En cambio en el chasis, donde se trabaja con una estructura, primero se hace la mampostería interior, las instalaciones de gas y agua (fría y caliente), y finalmente el aislamiento y el revestimiento exterior”, explica Paulo.
 
En cuanto a la demanda de los modelos, Paulo afirma que normalmente la gente busca el motorhome, ya sea sobre chasis o sobre furgón.  “Lo que es camper es para alguien que busca una aventura tipo off road, lo que hace un tanto más específico el cliente”, apunta.
 
¿Cuánto cuesta alquilar?
Los precios de alquiler de motorhome o campers varían según el modelo y la cantidad de días que se contrate el servicio.

La camioneta con camper cuesta $ 23.000 pesos por día. $ 25.000 el motorhome para 2 personas y $ 29.500 el motorhome para 6 personas. En todos los casos el alquiler mínimo es de 7 días, y se debe dejar un monto de US$ 1.500 (o su equivalente en pesos) como depósito; en caso que no ocurriera nada con el vehículo, este se devuelve. Además, hay que tener en cuenta que los motorhome o camper se retiran por la sede de las empresas, donde se puede dejar el auto particular en guarda.
 


¿Algún requisito? Para este tipo de vehículo se requiere no salir al extranjero, tener más de 24 años y tener carnet tipo b1, no es necesario tener una licencia especial. 
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).