¿Te hiciste algo? Clínica Mottura y las cirugías en pandemia: más consultas y menos clientes del interior

(Por Sofía Ulla) La pandemia de COVID-19 fue -para muchos- una excelente oportunidad para hacer cosas que venían postergando. Una de ellas puede ser un “retoquecito” o alguna cirugía estética que venían posponiendo, sobre todo en centros vinculados a tratamientos de coronavirus, claro. Operaciones de nariz, implante de lolas o capilares, entre los más elegidos. Veamos.

Image description
Image description

Con protocolos más estrictos que nunca, Clínica Mottura sigue en marcha y las rutinas “se han reactivado bastante bien”, comenta Celina Mottura, socia gerente de la clínica.

Si bien crecieron las consultas por operaciones o cirugías estéticas, esto se “equilibra” de alguna forma con la baja de pacientes del interior que, ya sea por cuestiones de viajes o de hospedaje, no pudieron llegar a la capital cordobesa para intervenirse.

“Este año, dentro de todo, nos hemos mantenido bien”, cuenta Celina, y agrega que “en la clínica se hace de todo: desde operaciones hasta tratamientos faciales, corporales, capilares, con precios para todos”.

Actualmente la gente está muy interesada en la estética y eso genera muchas consultas sobre los diferentes tratamientos, sobre todo en pandemia: “Muchos dijeron ‘quiero aprovechar este momento para operarme’”, indica Celina.

La cantidad de cirugías en la Clínica (por día) bajaron: antes se realizaban 4 y ahora 2; y se usaban los dos quirófanos simultáneamente, y en la actualidad -por protocolo- se usa uno a la vez.

¿Las operaciones más buscadas? “Entre los más jóvenes lo más buscado es la cirugía de nariz, esto también fue ayudado por el cursado virtual y no tener que asistir a la facultad, por ejemplo”, sostiene Celina Mottura.

También depende de la época del año: llegando el fin de año y el “calorcito”, las operaciones más solicitadas en mujeres son nariz, implantes mamarios y liposucción. En el caso de los hombres -que “cada vez se animan más” según la gerente de Clínica Mottura- se imponen los implantes capilares, cirugía de párpados en hombres mayores y “lipo”.

¿Los precios? Todas las operaciones dependen del médico que las realice y de la complejidad que requiera la intervención pero los precios, en nariz, por ejemplo oscilan entre los $ 60.000 y los $ 120.000; y los implantes mamarios (con prótesis en dólares incluídas) rondan los $ 180.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?