TedX 2021 tuvo su avant premier: ¿serías speaker en 2022? (Te lo contamos todo -sin spoilers-, por supuesto)

(Por Einat Wald / RdF) El ensayo general antes de la gran función tuvo lugar en Campo de Flores, a pocos kilómetros de Río Ceballos. Con un delicado y cuidado entorno, se dieron cita los 8 speakers de esta edición y, también, algunos oradores de ediciones anteriores. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

“La organización propuso esta instancia presencial como un estímulo para todo el equipo TedX, que quería volver a reunirse”, explicó Florencia Gauna, voluntaria de la Organización. “También a los oradores les sirvió como instancia de probarse en escenario por primera vez e interactuar con el público antes del gran evento”, detalló. El jueves próximo, 25 de noviembre a las 18 hs, TedX tendrá su transmisión por streaming a través de YouTube.
 


“Venimos de un año muy difícil, en el que de a poco se comienza a reactivar todo”, enfatizó Florencia. Es cierto y se nota. La audiencia pide en cada oportunidad el micrófono para preguntar o aportar a cada uno de los speakers. Luego de la pandemia y el confinamiento, es claro cómo todos estamos altamente dispuestos a disfrutar de encuentros presenciales y, sobre todo, en este formato donde el aire libre, la naturaleza y los 3 escenarios que replican cada charla, fomentan la tranquilidad y los protocolos requeridos en el marco de esta nueva normalidad. Definitivamente, la organización de TedX lo ha sabido capitalizar. 

Débora Imhoff fue la primera en dar su charla. “La pedagogía de la incomodidad” fue el tema elegido por la doctora en Psicología; una invitación a re-escuchar a las infancias, a pensar con ellos, a incluirlos y estimularlos. Fátima González Palau, por su parte, tiene una propuesta bastante “hija” del coronavirus: Relata sus investigaciones y estudios con grupos de pacientes totalmente heterogéneos para estudiar los procesos de niebla mental. El eje de su charla TedX es el cuidado, más bien el auto-cuidado. Imperdible.
 


Pupina Plomer, además de ser una instagramer, es profesora de historia y divulgadora. Se acercó al escenario con una propuesta irreverente: “Re-escribamos la historia”. Desde fines del siglo XIX al Cordobazo, un repaso en menos de 10 minutos donde aseguró que a las mujeres las cortaron de las fotos históricas, literal. Entre otras figuras, se destacó también la música Claudia Diehl, quien conmovió a la audiencia con su charla sobre la enfermedad de su hijo y sobre por qué sí hay que hablar de enfermedades psiquiátricas.

Un evento sin ningún silencio incómodo, al contrario. Muchísimas preguntas, aportes y disparadores. El ensayo está listo. Ahora, esperamos la transmisión.
 


¿Quisieras contar tu historia? (O nominar a alguien a hacerlo)
Todos los años, en marzo, en las redes de Tedx, la organización comparte un formulario abierto al público tanto para ser completado por los speakers como para recomendar a alguien.

¿Quisieras colaborar como voluntario o como empresa amiga de Tedx?
Seguí el minuto a minuto de las redes. Siempre hay convocatorias para acompañar proyectos y para llenarse de ideas en conjunto. A no desaprovecharlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos