The Food Truck Store: la hamburguesería que quiere insertarse en el mercado cordobés (busca franquiciados)

La marca argentina de hamburguesas recientemente abrió su primer local en North Miami, el cual se suma a sus locales de Recoleta y Palermo. Esta apertura en Estados Unidos se trata de la primera franquicia que inaugura la marca, pero la idea para 2022 es abrir con el mismo formato locales en el interior del país -está muy interesada en Córdoba-, en otros países de Sudamérica, en España y continuar su expansión por América del Norte. 
 

Image description
Image description
Image description

The Food Truck Store, también conocida como TFTS, el 15 de septiembre inauguró su expansión internacional con la apertura de su nuevo local en Miami -13448 Biscayne BLV, North Miami-, para entrar de lleno en el corazón del mercado de la comida más popular de Estados Unidos.

La experiencia y la calidad los llevó a consagrarse como una de las mejores hamburgueserías de Argentina, y esto lo pretende mantener en todos sus nuevos locales. 
 


En cada nueva franquicia que se suma algo que no puede faltar, es el característico food truck que da identidad a cada uno de los locales de la cadena. La decoración es otro de los puntos que la marca decide mantener en sus aperturas, porque forma parte de la experiencia, y le suma más sabor a todo lo vivido dentro de TFTS.

“Llegar a abrir en USA es un sueño hecho realidad, es llegar a jugar a las grandes ligas, es el lugar donde nació la hamburguesa”, cuenta Rodo Cámara, creador de TFTS.
 


La historia de TFTS 
La marca abrió su primer local seis años atrás, en Recoleta -Av. Callao 2092 y Libertador-, pero recién en los últimos tres años se enfocó 100% a las hamburguesas. Gracias a esto, TFTS creció a pasos agigantados, logrando abrir un segundo local en pandemia, esta vez en Palermo.

Los próximos pasos que quiere dar
“La idea para 2022 es lograr abrir locales en el interior del país, en Sudamérica, España y seguir con la expansión en Estados Unidos”, nos cuenta Rodo Cámara, quien además expresa que Córdoba es una plaza “interesantísima”, donde se encuentran buscando franquiciados: “Ya hay hamburgueserías que están pisando fuerte, pero creemos que podemos insertarnos en ese mercado”, agrega sobre el mercado cordobés. 
 
El valor de una franquicia de TFTS
Según nos cuenta Rodo, la inversión del local va desde US$ 70.000 a US$ 120.000, a lo que hay que sumarle el fee de franquicia que tiene un valor de US$ 35.000. Además se cobra 5% de regalías + 1,5% de publicidad, “creemos que es lo segundo más importante del negocio”, finaliza Cámara.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos