“Triunfa la naturaleza”: conocé “Mercado de las Rosas” (el nuevo emprendimiento del Cerro sumará un local de Patagonia a la Núñez)

(Por Franco Bossa) Como te adelantamos días atrás, el proyecto combina botánica, gastronomía y arte. InfoNegocios visitó las inmediaciones y, en esta nota, te contamos qué podés esperar. Mirá. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

A cuatro días de su inauguración -agendada para el próximo martes 21, día de la primavera-, Mercado de las Rosas abrió sus puertas a medios de comunicación y periodistas, para adelantar los detalles de esta nueva propuesta, ubicada en el corazón del Cerro.

El predio de 6.000 m2, en donde alguna vez supo estar la emblemática Casa China, alberga un jardín botánico que exhibe plantas de todo tipo. Su entrada principal se encuentra sobre la Av. Rafael Núñez al 4.500 y, a través de una calle peatonal, une la avenida con la calle Jiménez de Lorca. En el centro de la escena, se alza lo que uno de sus impulsores bautizó como “el gran templo Evangélico”: un invernadero de 300m2.
 


Mercado de las Rosas es concebido como un paseo verde, que invita a vecinos y curiosos a recorrer las instalaciones “sin compromisos” (como diría cualquier vendedor). El negocio se sostendrá con la venta de sus plantas, convirtiéndose en un ambicioso vivero. 

¿Y la gastronomía?
En una segunda etapa, prevista para los próximos 20 o 30 días, se sumarán 8 locales comerciales. Entre ellos, la única marca confirmada es Patagonia, con una nueva sucursal de su cadena de cervecerías.  

Desde el Mercado adelantaron que buscarán emprendimientos que puedan tener una interacción armónica con el vivero. También señalaron que preferirían que tengan “perfil de feria”, y que una cafetería no podrá faltar.
 


Sobre sus impulsores
Al frente de este proyecto se encuentra José Peretti, quien se dedicaba al rubro inmobiliario hasta no hace mucho. Sin embargo, tras padecer y superar un problema de salud años atrás, se replanteó sus objetivos personales, y decidió apostar por lo que le apasiona: el mundo de la naturaleza.

En ese proceso conoció a Guillermo Grimoldi, columnista y especialista de jardinería, en uno de los cursos que él dictaba. De esa relación nació la idea de Mercado de las Rosas y hoy Grimoldi acompaña a Peretti como asesor en este proyecto.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos