Tu empresa puede tener su Diálogo en la oscuridad

Diálogo en la oscuridad es una extraordinaria exhibición internacional que ofrece una experiencia sensorial, imaginativa y educacional: caminar una hora en la oscuridad donde tu único compañero es un bastón blanco y un guía ciego. Esta experiencia, que se presentó en más de 110 ciudades del mundo y convocó a más de 6 millones de personas, da la posibilidad de ponernos en el lugar del otro para comprender su realidad y eliminar los prejuicios. Esta propuesta que se podrá ver en Ciudad Konex de Buenos Aires, ofrece además una serie de workshops corporativos diseñados especialmente para mejorar el trabajo en equipo y adquirir herramientas de management y liderazgo en formatos diseñados a medida de cada empresa. “En Diálogo en la Oscuridad, los empleados, socios, proveedores, equipos directivos y clientes de todo tipo de compañías experimentarán situaciones nuevas y muy diferentes. Nuestros workshops se han constituido en una importante contribución al desarrollo de la personalidad, mientras que mejora la interacción humana y el entendimiento mutuo”, comentó Andreas Heinecke fundador de Diálogo en la oscuridad.  

Image description

En el mundo empresas como Allianz, BASF, BNP Paribas, Citibank, Deutsche Bank, DHL, General Motors, HSBC, Johnson&Johnson, Kodak, Manpower, Mc Donalds, Microsoft, Philips, Shell y el Standard Bank, han optado por capacitar a sus empleados con esta novedosa herramienta.  En Buenos Aires, los workshops comenzarán en el mes de agosto y su costo varía según la cantidad de empleados. Empresas como Telecom, Pirelli, Microsoft y Adecco ya están interesadas en la propuesta.

Las diferentes propuestas para empresas:
- “Team Building”: tiene como meta mejorar aspectos claves como la cooperación en el equipo con el fin de hacerlo más efectivo, asumir responsabilidad por el grupo, promover competencias claves como base para mejorar el trabajo en equipo, mejorar la motivación y la identificación dentro de una empresa, descubrir áreas problemáticas dentro de un equipo y mejorar la habilidad para aceptar críticas y resolver problemas dentro de un equipo.
- “Liderazgo y Desarrollo de personalidad”: propone experimentar la reacción propia en situaciones completamente diferentes, sensibilidad a las necesidades de los otros, mejorar la habilidad para comunicarse y la competencia de liderazgo.
- Talleres a medida: con contenidos especiales y de acuerdo a las necesidades de cada compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.