Una ayuda de la nanotecnología para manejar mejor los días de lluvia.

Hace unos meses te contamos sobre la Eco Esfera, un producto que sustituye el jabón en los lavarropas Salus, y ahora la nanotecnología nos presenta otro solución “revolucionaria”: el NanoGreen AutoGlass Clear Vision, un tratamiento de nanopartículas invisibles que forma una barrera de protección -y fácil de limpiar-, que permite que el agua resbale sobre la superficie vidriada, evitando que las gotas de lluvia queden marcadas y que además se pegue la resina de árboles, el polvillo, barro y otros contaminantes. Si bien es un poco más costoso que recurrir a las soluciones caseras como la de pasar una papa por el parabrisas ($ 180 más gastos de envío en nanoteclatina.com), también resulta ser mucho más eficaz y duradera: tal como promete el fabricante las gotas de agua resbalan por el parabrisas sin dejar vetas ni manchas, mejorando la visibilidad en los días de lluvia, sobre todo por la noche. Además, una aplicación sirve para hasta 30.000 km., es decir, unos 2 años. Lo primero lo pudimos comprobar y es tal cual; lo segundo te lo contamos en 2012. (Más sobre el tratamiento nanotecnológico para parabrisas de autos y los otros productos de la gama en ver la nota completa).

Image description
El NanoGreen AutoGlass Clear Vision o tratamiento nanotecnológico para parabrisas de autos es muy fácil de utilizar y dura hasta 30.000 km. (unos 2 años). Primero se limpia el cristal del parabrisas con una toallita embebida en un abrasivo de micro que permite limpiar el cristal sin rayar y luego se aplica otra toallita embebida en el producto protector (cada toallitas cubre hasta 3 m2). La gama de productos se completa con el NanoGreen MarineShield Clear Vision o tratamiento nanotecnológico para vidrios en embarcaciones, que se utiliza para proteger la superficie vidriada de las embarcaciones (repele el agua, las sales, el petróleo y otros contaminantes) y el NanoGreen Shower Protective Shield o tratamiento nanotecnológico para mamparas de duchas, que crea un escudo de protección fácil de limpiar y que repele el agua, aceite y suciedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos