Viña del Mar, en busca del mercado (y el glamour) perdido

El sector público y privado de Viña del Mar parte de reconocer el problema: después de la crisis de 2002 en Argentina, buena parte de los turistas cordobeses, rosarinos y hasta mendocinos que preferían ese destino no volvieron a sus playas, sus restaurantes y sus hoteles.  Agrupados en una instancia que busca promover el "Destino Viña del Mar" (así como está Destino Punta del Este), autoridades y operadores no dudan en sumar a su oferta otros lugares fuera de su territorio específico como el valle de Casablanca, Valparaíso o Portillo).  "El objetivo es que aumenten las pernoctaciones, entonces buscamos más ofertas para nuestros visitantes, aunque salgan a otros puntos y luego regresen a dormir a nuestros hoteles", explican con lógica.  (Más sobre los programas para atraer cordobeses y rosarinos a Viña del Mar en nota completa).

Image description
El Hotel del Mar, con su casino, una de las atracciones de Viña del Mar
Image description
El contador no podía faltar en el Museo para recrear una bodega de la vieja tradición
Image description
El Museo del Vino, una atración fuera de Viña del Mar que promueve Viña del Mar
Image description
Viña del Mar busca volver a enamorar a los cordobeses
Image description
El Rodeo, el deporte nacional, es otro de los atractivos de la Estancia El Cuadro
Image description
Valparaíso, primer puerto de Chile y mucho más: cultura, historia, bohemia...

Haciendo fortaleza de una debilidad. Aunque como ciudad balnearia tiene muchos atractivos, las autoridades de Viña del Mar entienden que para consolidar el destino turístico y romper la estacionalidad de enero y febrero, la ciudad tiene que sumar ofertas y productos turísticos, aún fuera de sus límites políticos. Sí. como si Carlos Paz saliera a mostrar las bondades de Cosquín y La Falda. Raro para la mentalidad argentina, lógico para la chilena.

El Valle de Casablanca. Con semejante nombre, este valle -de donde se exportan los mejores vinos blancos de Chile- está apostando cada vez más al turismo rural y enológico. Así, el tour que motorizó la ciudad de Viña del Mar incluyó la visita de Estancia El Cuadro, un coqueto establecimiento con cocina típica que permite, además, ver algo de la traición cultural chilena, como el rodeo y el baile de la cueca. Recomendable.

Valparaíso, la bohemia, la cultura, la historia. Vecinos contiguos, pero de edades y tradiciones muy diferentes, Viña del Mar y Valparaíso se complementan. A las playas y la movida de Viña, Valparaíso le suma la bohemia, la historia y la cultura de una ciudad tan imbricada como sorprendente. Declarada Patromonio de la Humanidad por la Unesco, en Valparaíso, sus cerros y ascensores, dejan siempre la idea de que quedó algo sin conocer, un rincón sin descubrir.

Los Andes, con nieve o sin ella. Pero Casablanca y Valparaíso no son los dos únicos destinos que nos hizo conocer el tour de Viña del Mar. Aprovechando la cercanía relativa (unos 120 kilómetros), conocimos San Francisco Lodge, una predio de cabañas con capacidad de 300 camas enclavado al pie de la precordillera y donde -fuera de temporada turística- muchas empresas de Chile llevan sus equipos gerenciales para actividades de coaching.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?