Vuelve la negra con mejor cuerpo: Guiness llega a las mesas de los bares (ahora made in Argentina)

El desembarco de la icónica stout irlandesa se da de la mano de Diageo, quien la suma a su portafolio de espirituosas. La producción local se realizará de manera conjunta con Rabieta, y marca un hito en la historia de la cervecería argentina: se trata de la primera vez que la bebida se elaborará en un país sudamericano. 
 

Image description

La célebre cerveza Guinness Extra Stout retorna al mercado argentino, y ya está disponible su venta de manera online y en las principales cadenas de retail y autoservicios del país. Además, en los próximos meses está previsto que llegue también a los bares, junto a su versión rubia, la Hop House 13 Lager.
 


Así, por primera vez en su historia la receta de Arthur Guinness II -creada en 1821-, será aplicada por una productora sudamericana. La multinacional Diageo firmó un acuerdo con la marca local Rabieta para la elaboración, importación y comercialización de las dos variedades mencionadas de Guinness. El proceso se oficializó tras tres años de negociaciones, en los que las partes buscaron garantizar la calidad en la producción local.

Cabe resaltar que, de esta forma, Diageo amplía su catálogo de importados en Argentina, el cual también incluye bebidas espirituosas como Johnnie Walker, Smirnoff, Tanqueray, Baileys y Gordon’s, entre otras.
 


Guinness cuenta con el aval de más de 250 años de experiencia cervecera, siendo una de las marcas más importantes del portafolio de Diageo a nivel global. Hoy damos un paso más en esta historia, produciendo Guinness por primera vez en el país y en Sudamérica, y estamos muy contentos de hacerlo con Rabieta para poder participar en el segmento de cervezas premium y desarrollar nuestra marca de manera exitosa y sostenible en el mercado nacional”, comenta Gonzalo Aguirre, gerente general de Diageo Cono Sur.

Por su parte Miguel de Achával, socio fundador de Rabieta, señala: “Estamos felices de haber alcanzado los estándares de calidad y el grado de expertise para que una cervecería de tanto prestigio nos confíe su producción. La alianza con Diageo y sumar a Guinness a nuestro portafolio es una validación de nuestra calidad, tecnología y de nuestros valores”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos