Wayra llegó a Córdoba para fomentar la innovación abierta (grandes empresas locales convocadas) 

(Por Luciano Aimar) Como área de Innovación Abierta de Telefónica (Telefónica Open Innovation), Wayra llegó a Córdoba para realizar la búsqueda de necesidades digitales en empresas y emprendimientos con potencial de innovación. En nota completa, te contamos quiénes estuvieron y cómo opera Wayra.

Image description

Bajo la modalidad de desayuno corporativo, Telefónica a través de Wayra, invitó a varias empresas cordobesas al Neper Hotel a trabajar en conjunto para desarrollar iniciativas de innovación abierta que faciliten a las compañías locales su transformación digital.

¿Qué empresas estuvieron presentes?

Wayra convocó abiertamente a empresas y entidades como la Municipalidad de Córdoba, Banco de Córdoba, Sanatorio Allende, Ecogas, Cepram, Konecta, Universidad Siglo XXI, Grido, Tarjeta Naranja, Concejo Deliberante, Santander Río, SOS S.A. y Libertad S.A., entre otras, luego de considerar que podían llegar a estar interesadas en iniciativas de innovación abierta. 

“Vimos mucha ocupación. Innovar es un tema importante para la empresa cordobesa y eso nos pone contentos” expresó Agustín Rotondo, country manager de Wayra Argentina, en diálogo con InfoNegocios. Junto a Rotondo también estuvo presente Karen Mirkin, la responsable de Innovación Abierta e Inversiones.

El método Wayra

Wayra busca aportar su conocimiento acerca del ecosistema emprendedor e inversor para contribuir en la detección de startups que aporten innovación en áreas de OIT, Big Data, Fintech, Ciberseguridad, AdTech y aquellos rubros que respondan a las necesidades de la economía.

Con el objetivo de que las empresas logren transformarse digitalmente e innovar de un modo más acelerado, Wayra promueve el diseño de un plan de trabajo que contemple pruebas piloto enfocadas en resolver distintos requerimientos de base digital. “El conocimiento está distribuido dentro y fuera de las organizaciones. Nadie puede innovar solo” resalta Agustín Rotondo, alentando la formación de nuevas alianzas.

La articulación corporación-startup se complementa con una inversión que le permita a la compañía sumar innovación y agilidad a sus procesos; y a la startup desarrollarse y evolucionar, optimizando los servicios que ofrece a sus clientes. El presupuesto que Wayra posee por starup para invertir es de hasta US$ 150.000.

Wayra conecta con las empresas a través de este tipo de eventos corporativos y de otros similares dentro del ecosistema emprendedor. Pero también, cualquier empresa o emprendimiento que esté interesado en la innovación que Telefónica propone, puede llegar a Wayra, con cualquier tipo de consulta, vía web y redes sociales como Twitter (@WayraAr) y Linkedin (Wayra Argentina).

¿Por qué Wayra puso su atención en Córdoba?

“Córdoba es de las plazas más importantes de emprendedurismo que tiene el país, la segunda después de Buenos Aires. Lo vivimos en carne propia porque de nuestras mejores startups, hay muchas que son cordobesas como Winclap y WebCentrix por ejemplo” explica el country manager, Agustín Rotondo.

“Nos hemos acercado a muchas empresas que nos vienen con esta inquietud: ‘No sé cómo trabajar con startups, me gustaría que me ayuden’, ese es el primer paso, después vendrán otra serie de reuniones para entender bien de qué forma los ayudamos. Pero han sido varias empresas de diferentes industrias, como la industria del call center, industria financiera, de retail, supermercados y demás” finalizó Rotondo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.