Wines of Argentina, la entidad de promoción de vino argentino en el exterior (de US$ 190 a 750 millones en 8 años)

Wines of Argentina es una entidad integrada por más de 200 bodegas que representan más del 95% de las exportaciones de vinos argentinos. La institución fue creada en el año 2004 con el fin de promover el vino argentino en el resto del mundo, ayudando así en la construcción de nuestra marca en el exterior para ayudar en la exportación. “Nosotros tenemos compromisos de promoción con nuestras bodegas, vemos los diferentes mercados y definimos la estrategia de promoción”, explica Mario Giordano, general manager de Wines of Argentina. En los últimos años el mercado argentino ha aumentado de manera exponencial la exportación de vino que pasó de US$ 190 millones en el 2002 a US$ 750 que es lo que se estima para fin de año.
Además, la crisis mundial del 2009 favoreció al sector vitivinícola que “pasa por un gran momento” e impulsó fuertemente las exportaciones de vino argentino por su calidad y bajo costo. “Desde el 2009 las exportaciones crecieron un 33% y a pesar de la recesión el mayor comprador de vinos es el mercado estadounidense”, comenta Giordano y agrega:  “el sector vitivinícola tiene algunas estimaciones de exportación y para el 2014 pretenden alcanzar los U$S 1000 millones”.
- ¿Qué es lo que tiene que tener en cuenta una bodega para lanzarse al mercado?-, preguntamos.
- Lo primero que hay que saber es que el consumidor del vino es infiel y que a esa infidelidad se la combate investigando, trabajando, seduciendo al cliente, sumando nuevos productos y adaptándolo al mercado, ofrecer productos en función de la evolución del mercado. 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.