¿Y si salvamos este 2020 con el Gordo de Navidad? $ 30 Millones como primer premio (y $ 218 millones en total)

(Por Luciano Aimar) Se acerca el final de un año complicado y el Gordo de Navidad puede ofrecer un momento lúdico entre familia o compañeros de trabajo. Premios, canal de venta y la tradición internacional del “Gordo”, en nota completa.

Image description
Image description

En octubre de este año el billete de lotería cumplió 100 años de vida, siendo el primer producto de Lotería de Córdoba a la venta. De este producto inicial surgieron otros como el Gordo de Invierno, de Reyes y el que siempre perduró fue el Gordo de Navidad.

El miércoles 30 de diciembre se sorteará el premio mayor del Gordo de Navidad 2020 ($ 30 millones), con 12 miércoles previos de sorteos anticipados ($ 1 millón, $ 500.000 o un Toyota Etios 0km, y además 5 premios extra de $ 50.000).

Para mencionar el valor de la jugada, tenemos que dividirla en 2 maneras, jugando el “entero” por $ 8.000 o jugando de a una “fracción” por $ 400 cada una.

La venta del Gordo
Todas las agencias oficiales de Quiniela y Lotería de Córdoba, que son 2.500 en toda la provincia, se encuentran comercializando los billetes.

Por inconvenientes surgidos a raíz de la pandemia y por la aplicación de protocolos sanitarios, el billete impreso del Gordo de Navidad no está disponible (se entrega el ticket en la agencia) y además la venta en otras provincias se vio afectada para este año, pero se ha sumado hace pocos días la provincia de San Luis. 

En cuanto a la venta online, es una modalidad que se ha realizado en otras provincias del país, pero que en Córdoba aún no está autorizada.

El Gordo de Navidad en el trabajo
Históricamente, en diversos rubros laborales, en los grupos de trabajo se ha comprado “enteros” del Gordo de Navidad (20 fracciones), los cuales en caso de ganar, se dividían entre los dueños de dicho billete.

Para esta edición del Gordo, este tipo de jugada entre compañeros de trabajo se ha visto afectada por el hecho de que muchos trabajos han pasado a la modalidad “home office” y los trabajadores se han quedado sin ese espacio para la recreación junto a sus compañeros.

De todos modos, sigue siendo una buena manera de despejarse de las actividades y cerrar el año con un poco de diversión, en aquellos trabajos que pudieron retomar sus actividades bajo la “nueva normalidad” que el coronavirus impuso.

Una tradición internacional
En Madrid es tal la tradición por el Gordo de Navidad, que la gente realiza largas colas para comprar su billete cuando este sale a la venta de manera anticipada en agosto o septiembre.

Alejandro Clavijo, un cordobés radicado en Málaga, nos explica que: “Eso es en todo el país, todos los bares venden uno o más números (por lo general muchos). Cada número son varios cupones”.

“Lo genial de la lotería nacional ha sido una campaña que impuso hace muchos años que la suerte se comparte, te va a tocar la lotería si regalas números y seguramente un número que te han regalado es el que te va a sacar de pobre. Todo el mundo comparte números entre familia, amigos y compañeros de laburo. En los bares por lo general los clientes fijos compran un número todos los años, cada grupo de amigos que van al bar comparte la suerte, nadie deja de jugar ‘por las dudas toque ese año’. He visto que guardan un número para aquel que por algún motivo no ha podido comprar ese año, una cuestión de lealtad”, celebra Alejandro.

“Creo que España se encuentra entre los 10 países con más gasto en juego del mundo”, asegura el cordobés.

Y vos.. ¿Te ves en el bar de tu barrio festejando el 30 de diciembre?

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?