Ya tenemos FinTech, InsurTech y ahora GovTech: la Municipalidad y Corlab lanzan el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (el primero de su tipo en Iberoamérica)

En un evento realizado en el Jardín Botánico de la ciudad, este nuevo fondo de inversión busca apostar en aquellos emprendimientos tecnológicos de triple impacto que generen beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía. Mirá cómo postular tu startup.
 

Image description

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es la gran apuesta del municipio en esta “revolución govtech”, que une a la administración pública con los privados en pos de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Así, este fondo impulsará aquellos emprendimientos de base tecnológica que estén en etapa de comercialización, mediante la modalidad de inversión con implementación, es decir, que parte de los beneficios deberán ser aplicados a una solución que contemple el ámbito de la Ciudad de Córdoba y que genere un impacto positivo en la modernización del Estado y/o la consolidación de una ciudad inteligente.
 


Cómo aplicar
Las startups aptas son todas aquellas que brinden soluciones a la administración pública, a la conformación de ciudades inteligentes y que estén radicadas -o quieran hacerlo- en la ciudad de Córdoba, cumpliendo con una o más de estas características:

  • Que su modelo de negocio esté apalancado en nuevas tecnologías.
  • Que su modelo de negocio sea escalable y que contemple la posibilidad de crecimiento fuera del ámbito de la ciudad de Córdoba.
  • Que tengan el potencial de contribuir positivamente en la sociedad y/o el medio ambiente.
     


Por otro lado, la calidad del equipo emprendedor es clave para alcanzar los objetivos estratégicos de crecer y de generar valor público. Es por eso que el Fondo buscará apoyar a equipos que reúnan:

  • Capacidad técnica e idoneidad para lograr el propósito del emprendimiento.
  • Complementariedad de género, formación y habilidades para llevar adelante la gestión del emprendimiento.
  • Vocación de generar impacto positivo en la sociedad y el ambiente.
     


Postulate
La convocatoria estará abierta del 5 de octubre al 5 de noviembre de 2021 y se podrá aplicar desde la página oficial del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, donde se puede encontrar el formulario y las bases y condiciones detalladas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos