Plus

Mié 05/11/2014

¿IDEA Pyme también saldrá con los tapones de punta en Córdoba? (llega ciclo para empresarios)

El encuentro del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) realizado días atrás en Mar del Plata dejó mucha tela para cortar luego de que su titular, Miguel Blanco, asegurara que el kirchnerismo quiere cambiar el modelo de país delineado por la Constitución de 1853. Este jueves llegará por primera vez a Córdoba el Encuentro Regional IDEA Pyme bajo el lema “Certezas en nuevos escenarios de negocios”. El encuentro se realizará en el Quorum y la pregunta es de cajón: ¿el tono de la crítica será el mismo? (Temas y programa, en nota completa)

Autor:
  • El encuentro del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) realizado días atrás en Mar del Plata dejó mucha tela para cortar luego de que su titular, Miguel Blanco, asegurara que el kirchnerismo quiere cambiar el modelo de país delineado por la Constitución de 1853. Este jueves llegará por primera vez a Córdoba el Encuentro Regional IDEA Pyme bajo el lema “Certezas en nuevos escenarios de negocios”. El encuentro se realizará en el Quorum y la pregunta es de cajón: ¿el tono de la crítica será el mismo? (Temas y programa, en nota completa)

Mié 05/11/2014

Human Camp conmovió: el niño de villa que no era pobre, el empresario arrepentido y Cristina de pies descalzos

Con gente sentada en las escaleras, el auditorio de la UES21 recibió ayer otra edición del Human Camp, una serie de conferencias vivenciales que emocionaron y conmovieron. De lo que vimos, nos divirtió la historia de Cristina Schwander (disertó descalza) “mamá” de la Universidad Siglo 21; de Daniel Cerezo, un chico de villa miseria que encontró un hada madrina y hoy es gerente de Felicidad de una importante empresa, y las confesiones de Mario Quintana, el titular de Pegasus y Farmacity que admitió que cuando su meta era ganar dinero, no la pasó bien.
(Apostillas en nota completa… y si estuviste, comentanos tu experiencia).

Autor:
  • Con gente sentada en las escaleras, el auditorio de la UES21 recibió ayer otra edición del Human Camp, una serie de conferencias vivenciales que emocionaron y conmovieron. De lo que vimos, nos divirtió la historia de Cristina Schwander (disertó descalza) “mamá” de la Universidad Siglo 21; de Daniel Cerezo, un chico de villa miseria que encontró un hada madrina y hoy es gerente de Felicidad de una importante empresa, y las confesiones de Mario Quintana, el titular de Pegasus y Farmacity que admitió que cuando su meta era ganar dinero, no la pasó bien.
    (Apostillas en nota completa… y si estuviste, comentanos tu experiencia).

Mar 04/11/2014

Isagol, el ranking que habrá que mirar después de la Conadep de la Corrupción

El Iaraf presentó días atrás el Isagol, un índice que mide la cantidad y calidad de los servicios que los gobiernos ofrecen a través de sus páginas web y que varía de 0 a 1. Córdoba (0,77) y la Ciudad de Buenos Aires (0,71) lideran el ranking nacional mientras que Chubut (0,28), La Rioja (0,21) y Santa Cruz (0,21). “Su medición arroja luz sobre la visión que tienen los gobiernos locales respecto de lo que sus ciudadanos necesitan y la eficiencia con las que buscan satisfacer tales necesidades”, señalan desde la consultora.

Autor:
  • El Iaraf presentó días atrás el Isagol, un índice que mide la cantidad y calidad de los servicios que los gobiernos ofrecen a través de sus páginas web y que varía de 0 a 1. Córdoba (0,77) y la Ciudad de Buenos Aires (0,71) lideran el ranking nacional mientras que Chubut (0,28), La Rioja (0,21) y Santa Cruz (0,21). “Su medición arroja luz sobre la visión que tienen los gobiernos locales respecto de lo que sus ciudadanos necesitan y la eficiencia con las que buscan satisfacer tales necesidades”, señalan desde la consultora.

Mar 04/11/2014

Los ''azules'' suman 520 móviles (135 Clio, 30 Fluence, 115 Siena, 110 Amarok 5 y 130 motos)

De la Sota no quiere otro diciembre caliente y parece decidido a curarse en salud: al adicional no remunerativo que percibirán los policías ($ 1.500), se suma un importante equipamiento para la fuerza: ayer entregó los primeros 45 de un total de 520 vehículos, 1.500 pistolas, y 600 equipos de localización automática de vehículos. Además, se entregaron 400 camperas y 400 pantalones, entre otros elementos. La inversión total ronda los $ 112 millones.

Autor:
  • De la Sota no quiere otro diciembre caliente y parece decidido a curarse en salud: al adicional no remunerativo que percibirán los policías ($ 1.500), se suma un importante equipamiento para la fuerza: ayer entregó los primeros 45 de un total de 520 vehículos, 1.500 pistolas, y 600 equipos de localización automática de vehículos. Además, se entregaron 400 camperas y 400 pantalones, entre otros elementos. La inversión total ronda los $ 112 millones.

Lun 03/11/2014

Querido señor Jefe: pretendo 78% más que el año pasado (informe Postularse.com)

Quizás porque para “bajar siempre hay tiempo”, un estudio de Postularse.com revela un dato fuerte: la pretensión salarial neta mensual que tienen los aspirantes a una nueva posición en Córdoba es 78% más alta que el año pasado, muy por encima de la denominada “Inflación Congreso”.  Detalles y por qué, en nota completa.

Autor:
  • Quizás porque para “bajar siempre hay tiempo”, un estudio de Postularse.com revela un dato fuerte: la pretensión salarial neta mensual que tienen los aspirantes a una nueva posición en Córdoba es 78% más alta que el año pasado, muy por encima de la denominada “Inflación Congreso”.  Detalles y por qué, en nota completa.

Lun 03/11/2014

Argentina sigue al fondo de la tabla en ranking de facilidades para hacer negocios del BM

De las 189 economías que rankea el informe Doing Business del Banco Mundial, nuestro país está en el puesto 124, según el informe que presentó esa entidad durante el fin de semana. En Argentina se necesitan, en promedio, 14 trámites y 25 días para abrir un negocio, ubicándose detrás casi todos los países de la región. En el ítem Permisos de Construcción somos el peor de Latinoamérica. Más datos de uno de los indicadores que más observan los inversores extranjeros, en nota completa.

 

Autor:
  • De las 189 economías que rankea el informe Doing Business del Banco Mundial, nuestro país está en el puesto 124, según el informe que presentó esa entidad durante el fin de semana. En Argentina se necesitan, en promedio, 14 trámites y 25 días para abrir un negocio, ubicándose detrás casi todos los países de la región. En el ítem Permisos de Construcción somos el peor de Latinoamérica. Más datos de uno de los indicadores que más observan los inversores extranjeros, en nota completa.

     

Lun 03/11/2014

Empresas B, la nueva categoría donde el propósito está antes que la rentabilidad

No son una revolución, sino una evolución.  Empresas que buscan -simultáneamente- rentabilidad financiera con impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente. Claro que no sólo lo dicen: deben certificar y cumplir altos estándares en materia de gobernabilidad, responsabilidad y transparencia. Y sumar todo eso a sus estatutos.
¿Sabés quiénes son Empresas B en Argentina? Enterate en nota completa.

Autor:
  • No son una revolución, sino una evolución.  Empresas que buscan -simultáneamente- rentabilidad financiera con impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente. Claro que no sólo lo dicen: deben certificar y cumplir altos estándares en materia de gobernabilidad, responsabilidad y transparencia. Y sumar todo eso a sus estatutos.
    ¿Sabés quiénes son Empresas B en Argentina? Enterate en nota completa.

Lun 03/11/2014

La exAAAVyT sale con los tapones de punta: ¡ojo con las ofertas de viajes en Internet!

Entre las cosas que dejó la última FIT, resalta la vocación de protagonismo en el sector que tiene la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), que remplaza a la anterior AAAVyT
Presidida por Fabricio Di Giambattista (Columbia Viajes), la organización lanzó un conjunto de spots viralizables que ponen énfasis en no dejarse tentar por ofertas de Internet que no terminan de cumplir nunca sus promesas. ¿Palito a Despegar.com? Mirá los spots y dejanos tu opinión en nota completa.

Autor:
  • Entre las cosas que dejó la última FIT, resalta la vocación de protagonismo en el sector que tiene la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), que remplaza a la anterior AAAVyT
    Presidida por Fabricio Di Giambattista (Columbia Viajes), la organización lanzó un conjunto de spots viralizables que ponen énfasis en no dejarse tentar por ofertas de Internet que no terminan de cumplir nunca sus promesas. ¿Palito a Despegar.com? Mirá los spots y dejanos tu opinión en nota completa.

Vie 31/10/2014

Hacia otro culto de la muerte: nuevos ataúdes y novedades de la Funexpo

Culturalmente la muerte es tabú y suele tratársela con cierta solemnidad que asociamos al respecto, sin embargo, el mercado funerario está dando ciertos pasos que dan cuenta que en el país el deceso de un ser querido puede verse con otros ojos.
Ataúdes con gadgets, capilla con luces y urnas originales, en nota completa.

Autor:
  • Culturalmente la muerte es tabú y suele tratársela con cierta solemnidad que asociamos al respecto, sin embargo, el mercado funerario está dando ciertos pasos que dan cuenta que en el país el deceso de un ser querido puede verse con otros ojos.
    Ataúdes con gadgets, capilla con luces y urnas originales, en nota completa.

Vie 31/10/2014

El Sanatorio Allende prepara sitio web exclusivo para sus pacientes (celebró sus 76 años)

Entre varios proyectos que tiene para los próximos meses, la empresa anunció un portal que ayude a simplificar el vínculo de los médicos del hospital con sus pacientes. Permitiría gestionar turnos y obtener el resultado de los estudios vía web.
Por otra parte, avanzará con obras en Nueva Córdoba y no frena la ampliación en el Cerro. Además, potencia su banco de tejidos y lanzará un plan para aumentar su red de contactos a lo largo del país. Ayer el Sanatorio organizó un almuerzo para celebrar sus 76 años.

Autor:
  • Entre varios proyectos que tiene para los próximos meses, la empresa anunció un portal que ayude a simplificar el vínculo de los médicos del hospital con sus pacientes. Permitiría gestionar turnos y obtener el resultado de los estudios vía web.
    Por otra parte, avanzará con obras en Nueva Córdoba y no frena la ampliación en el Cerro. Además, potencia su banco de tejidos y lanzará un plan para aumentar su red de contactos a lo largo del país. Ayer el Sanatorio organizó un almuerzo para celebrar sus 76 años.

Vie 31/10/2014

¿Invertir o especular? Entre la racionalidad y el impulso emocional a la hora de comprar activos

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) Unos de los errores más habituales que comete una persona cuando compra un activo financiero, ya sea una acción, un bono, una cuota parte o coloca el dinero en un proyecto o fideicomiso, es no tener claro si está invirtiendo o está especulando.
Quizás por la mala prensa que tiene la palabra “especular” hace que muchos participantes al momento de comprar un activo financiero se consideran inversores y no especuladores, pero… ¿será realmente así?

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) Unos de los errores más habituales que comete una persona cuando compra un activo financiero, ya sea una acción, un bono, una cuota parte o coloca el dinero en un proyecto o fideicomiso, es no tener claro si está invirtiendo o está especulando.
    Quizás por la mala prensa que tiene la palabra “especular” hace que muchos participantes al momento de comprar un activo financiero se consideran inversores y no especuladores, pero… ¿será realmente así?

Jue 30/10/2014

El calor los pone verdes: con altas temperaturas las ventas en restós “vida sana” crecen 20%

Rozamos el pico de los 40°C (pero seguro los superamos con la sensación térmica) y las ensaladas son las vedettes de los restaurantes cuando el calor nos invade.
Obviamente, más allá de ser más saludable se trata de una opción con menos calorías que un plato de pastas o de carne y por eso las altas temperaturas impactan en las ventas de los restós green.
Qué es lo más pedido y cómo se ven afectados las casas de comida “light”, en nota completa.

Autor:
  • Rozamos el pico de los 40°C (pero seguro los superamos con la sensación térmica) y las ensaladas son las vedettes de los restaurantes cuando el calor nos invade.
    Obviamente, más allá de ser más saludable se trata de una opción con menos calorías que un plato de pastas o de carne y por eso las altas temperaturas impactan en las ventas de los restós green.
    Qué es lo más pedido y cómo se ven afectados las casas de comida “light”, en nota completa.

Jue 30/10/2014

Después del éxito de Easy Taxi, Hellofood quiere ser la nueva .com que explote en Córdoba

El tradicional “no va andar” empieza a encontrar su hora final. La app Hellofood, que remplaza a la vieja guía de imanes de locales gastronómicos, sumó 400 socios en sólo 7 meses y espera llegar a 800 hasta enero. La estrategia es apostar por las cadenas gastronómicas, sumará a Grido y Beto’s y espera ampliar la cobertura a ciudades del interior, como Villa Allende, Carlos Paz y Río Cuarto.

Autor:
  • El tradicional “no va andar” empieza a encontrar su hora final. La app Hellofood, que remplaza a la vieja guía de imanes de locales gastronómicos, sumó 400 socios en sólo 7 meses y espera llegar a 800 hasta enero. La estrategia es apostar por las cadenas gastronómicas, sumará a Grido y Beto’s y espera ampliar la cobertura a ciudades del interior, como Villa Allende, Carlos Paz y Río Cuarto.