Plus

Mié 30/07/2014

La mitad de las exportadoras cordobesas dicen haber vendido menos que hace un año

Una encuesta de la Cacec reveló que, en promedio, un 50% de las empresas que comercializan sus bienes o servicios al exterior tuvieron una retracción en sus ventas si se compara el primer semestre de 2014 con el mismo lapso del año pasado. Las perspectivas hasta diciembre son algo mejores. Las DJAI’s, la pérdida de competitividad y la suba de costos logísticos, entre los principales problemas.

Autor:
  • Una encuesta de la Cacec reveló que, en promedio, un 50% de las empresas que comercializan sus bienes o servicios al exterior tuvieron una retracción en sus ventas si se compara el primer semestre de 2014 con el mismo lapso del año pasado. Las perspectivas hasta diciembre son algo mejores. Las DJAI’s, la pérdida de competitividad y la suba de costos logísticos, entre los principales problemas.

Mié 30/07/2014

¿Cuáles son los cinco mejores lugares del mundo para emprender? (ninguno en Latam)

Considerando variables como el nivel educativo más alto, la economía más estable o la menor presión impositiva un estudio elaborado por la Facultad de Negocios de la Universidad del Estado de Washington determinó qué países están en el top five a la hora de encarar una empresa. Detalles de cada uno de ellos, en la nota completa.

Autor:
  • Considerando variables como el nivel educativo más alto, la economía más estable o la menor presión impositiva un estudio elaborado por la Facultad de Negocios de la Universidad del Estado de Washington determinó qué países están en el top five a la hora de encarar una empresa. Detalles de cada uno de ellos, en la nota completa.

Mar 29/07/2014

Créditos: demanda volvió a caer en el 2do. trimestre (es la baja más importante desde 2009)

Para saber si una persona o una empresa reúne las condiciones para acceder a un préstamo lo habitual es pedir un informe previo de evaluación de riesgo, como el que hace la firma Veraz. Así, con la cantidad de consultas que realizan las entidades, esta empresa arma un índice para "medir" la marcha de la demanda de créditos. Y según los últimos datos de este indicador, esa variable viene en caída libre desde noviembre del año pasado. Más, en nota completa.

Autor:
  • Para saber si una persona o una empresa reúne las condiciones para acceder a un préstamo lo habitual es pedir un informe previo de evaluación de riesgo, como el que hace la firma Veraz. Así, con la cantidad de consultas que realizan las entidades, esta empresa arma un índice para "medir" la marcha de la demanda de créditos. Y según los últimos datos de este indicador, esa variable viene en caída libre desde noviembre del año pasado. Más, en nota completa.

Mar 29/07/2014

Cierre dominical: por ahora la Provincia abona el debate y espera para tomar un decisión

El Gobierno de José Manuel de la Sota analizará todas las posiciones –empresarios, gremios, asociaciones de usuarios- antes de decidir si avanza con la iniciativa que prohibiría a los comercios abrir sus puertas el domingo. Pequeños comerciantes, supermercados cordobeses y gremios, están a favor. Grandes superficies y shoppings, en contra.

Autor:
  • El Gobierno de José Manuel de la Sota analizará todas las posiciones –empresarios, gremios, asociaciones de usuarios- antes de decidir si avanza con la iniciativa que prohibiría a los comercios abrir sus puertas el domingo. Pequeños comerciantes, supermercados cordobeses y gremios, están a favor. Grandes superficies y shoppings, en contra.

Mar 29/07/2014

Trabajar 7 meses sólo para pagar impuestos (6 de Agosto, Día de la Independencia Tributaria)

Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal consigna que el Fisco argentino -Nacional, Provincial y Municipal- se lleva entre un 47% y un 60% de los ingresos de familias asalariadas en concepto de impuestos. En 3 años la presión tributaria se “incrementó” en hasta 30 días.

Autor:
  • Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal consigna que el Fisco argentino -Nacional, Provincial y Municipal- se lleva entre un 47% y un 60% de los ingresos de familias asalariadas en concepto de impuestos. En 3 años la presión tributaria se “incrementó” en hasta 30 días.

Lun 28/07/2014

Redrado: ''todos hablan de inflación, pero el problema central es que no se crea empleo''

El expresidente del Central y uno de los miembros del equipo del precandidato a Presidente Sergio Massa ve con preocupación el agotamiento de la economía. Asegura que habrá tensión cambiaria hasta el fin del mandato de Cristina Fernández de Kirchner y habla de las "hipotecas" que tendrá el próximo gobierno.

Autor:
  • El expresidente del Central y uno de los miembros del equipo del precandidato a Presidente Sergio Massa ve con preocupación el agotamiento de la economía. Asegura que habrá tensión cambiaria hasta el fin del mandato de Cristina Fernández de Kirchner y habla de las "hipotecas" que tendrá el próximo gobierno.

Lun 28/07/2014

Con cuestionamientos a la Muni y a la Provincia, se lanza el Foro de la Construcción Privada

Lo presentarán este miércoles 10 entidades del sector. Anticiparon que plantearán propuestas a las autoridades municipales y provinciales para solucionar los problemas del sector. Insistirán, según adelantaron, en una mayor eficiencia en los recursos y en políticas de acceso a la vivienda para dar sustentabilidad al sector privado de la construcción.

Autor:
  • Lo presentarán este miércoles 10 entidades del sector. Anticiparon que plantearán propuestas a las autoridades municipales y provinciales para solucionar los problemas del sector. Insistirán, según adelantaron, en una mayor eficiencia en los recursos y en políticas de acceso a la vivienda para dar sustentabilidad al sector privado de la construcción.

Lun 28/07/2014

Nace una red de Cajas de Seguridad para competirle a los bancos (invierten $ 50 M)

Se trata de Hausler, cuyo accionista mayoritario es el Grupo Paseo La Plaza, –propietario del complejo de teatros de la avenida Corrientes. No ofrecerá – servicios de intermediación financiera. Las primeras 10 sucursales estarán en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Autor:
  • Se trata de Hausler, cuyo accionista mayoritario es el Grupo Paseo La Plaza, –propietario del complejo de teatros de la avenida Corrientes. No ofrecerá – servicios de intermediación financiera. Las primeras 10 sucursales estarán en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Vie 25/07/2014

Tranquilos que hay vida después del 31 de julio (pero un default frenará la economía)

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros - Twitter: @Ullua) Tras la finalización del Mundial de fútbol, de lo único que habla la prensa es de los holdouts, de si habrá o no habrá acuerdo, de si ingresaremos o no en default, si subirá o no subirá el dólar, en fin... Si bien estos temas ya se tocaban meses atrás, lo cierto es que resulta que ahora parece que ingresamos en una cuenta regresiva hacia el todo o nada. Veamos qué puede pasar.

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros - Twitter: @Ullua) Tras la finalización del Mundial de fútbol, de lo único que habla la prensa es de los holdouts, de si habrá o no habrá acuerdo, de si ingresaremos o no en default, si subirá o no subirá el dólar, en fin... Si bien estos temas ya se tocaban meses atrás, lo cierto es que resulta que ahora parece que ingresamos en una cuenta regresiva hacia el todo o nada. Veamos qué puede pasar.

Vie 25/07/2014

Mercau: “Pueden cerrar 5 o 6 franquicias de Lozada, pero el sistema está firme”

La caída de la agencia Ronda Sur sensibilizó a todo el sector turístico, donde conviven diferentes tipos de empresas. Uno de los referentes del mercado minoristas en Córdoba es Hugo Mercau, titular de la red de 110 franquicias de Lozada en todo en el país que -sin negar el momento complicado del sector- quita dramatismo: “hay morosidad en muchas empresas, pero todas están aguantando bien el mal trance. La visión de Mercau del sector en nota completa.

Autor:
  • La caída de la agencia Ronda Sur sensibilizó a todo el sector turístico, donde conviven diferentes tipos de empresas. Uno de los referentes del mercado minoristas en Córdoba es Hugo Mercau, titular de la red de 110 franquicias de Lozada en todo en el país que -sin negar el momento complicado del sector- quita dramatismo: “hay morosidad en muchas empresas, pero todas están aguantando bien el mal trance. La visión de Mercau del sector en nota completa.

Vie 25/07/2014

Con Aerolíneas se puede ir de Córdoba a las Cataratas del Iguazú (con paradita en Rosario)

La línea aérea de bandera tiene todo listo para el lanzamiento de dos vuelos semanales que unirán a nuestra ciudad con Iguazú. Según muestra el sitio web de la empresa el pasaje costará desde $ 1.500 ida y vuelta y se utilizará un Embraer E90 que operará Austral.

Autor:
  • La línea aérea de bandera tiene todo listo para el lanzamiento de dos vuelos semanales que unirán a nuestra ciudad con Iguazú. Según muestra el sitio web de la empresa el pasaje costará desde $ 1.500 ida y vuelta y se utilizará un Embraer E90 que operará Austral.

Jue 24/07/2014

Tras la huella de los descuentos: llega shoppit, la app para sacarle el jugo al shopping

Todas las dudas que los “shoppineros” tienen a la hora de hacer las compras y/o perseguir descuentos ahora se resuelven desde el celular. Se trata de la nueva aplicación disponible en el App Store y el Play Store gratuita que trabaja con los shoppings más importantes del país (incluidos Córdoba Shopping, Patio Olmos y Villa Allende Shopping).
Lo probamos y así nos fue. Mirá.

Autor:
  • Todas las dudas que los “shoppineros” tienen a la hora de hacer las compras y/o perseguir descuentos ahora se resuelven desde el celular. Se trata de la nueva aplicación disponible en el App Store y el Play Store gratuita que trabaja con los shoppings más importantes del país (incluidos Córdoba Shopping, Patio Olmos y Villa Allende Shopping).
    Lo probamos y así nos fue. Mirá.

Jue 24/07/2014

La foto del patrimonio de las empresas de transporte urbano de Córdoba (informe del FC)

Mientras Ciudad de Córdoba, una de las concesionarias del sistema municipal, está en la cuerda floja y el intendente Ramón Mestre intenta (aún) resolver el problema del transporte en Córdoba, el concejal Tito Domina (Frente Cívico) presentó un informe con la deuda de cada una de las prestatarias. Mirá los números “rojos” de las que compañías que trasladan a más de 500.000 cordobeses por día.

Autor:
  • Mientras Ciudad de Córdoba, una de las concesionarias del sistema municipal, está en la cuerda floja y el intendente Ramón Mestre intenta (aún) resolver el problema del transporte en Córdoba, el concejal Tito Domina (Frente Cívico) presentó un informe con la deuda de cada una de las prestatarias. Mirá los números “rojos” de las que compañías que trasladan a más de 500.000 cordobeses por día.