Plus

Lun 26/05/2014

El Liberatón de VozData de La Nación pasó por el CUP (las perlitas de los gastos del Senado)

El pueblo quería saber y el fin de semana se supo. El diario La Nación organizó una acción para que voluntarios (periodistas, estudiantes y personas que querían ejercer ciudadanía) “liberaran” los datos de gastos del Senado para que todos los usuarios online tengan acceso a esa información. Se trató de un proceso de revisión y clasificación de más de 6.500 rendiciones. InfoNegocios participó de la jornada y nos encontramos con las siguientes perlitas. Mirá...

Autor:
  • El pueblo quería saber y el fin de semana se supo. El diario La Nación organizó una acción para que voluntarios (periodistas, estudiantes y personas que querían ejercer ciudadanía) “liberaran” los datos de gastos del Senado para que todos los usuarios online tengan acceso a esa información. Se trató de un proceso de revisión y clasificación de más de 6.500 rendiciones. InfoNegocios participó de la jornada y nos encontramos con las siguientes perlitas. Mirá...

Vie 23/05/2014

La Bolsa sigue de fiesta (las acciones y los bonos le sacan ventaja al dólar y a la inflación)

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubenjullua.com) Mientras gran parte del universo financiero local se preocupa por el regreso de las minidepreciaciones del tipo de cambio y el salto del dólar paralelo, ya rozando los $ 12, las acciones argentinas continúan su escalada alcista y el índice Merval logró superar la barrera de los 7.000 puntos, hasta alcanzar niveles de 7.300 puntos. ¿Continuará esta tendencia?

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubenjullua.com) Mientras gran parte del universo financiero local se preocupa por el regreso de las minidepreciaciones del tipo de cambio y el salto del dólar paralelo, ya rozando los $ 12, las acciones argentinas continúan su escalada alcista y el índice Merval logró superar la barrera de los 7.000 puntos, hasta alcanzar niveles de 7.300 puntos. ¿Continuará esta tendencia?

Vie 23/05/2014

Bior tiene la fórmula para que las golosinas y los snacks sean saludables (¿los llamará Pagani?)

Diego Martínez y Priscila Luján renfocaron su negocio de caramelos gourmet (Reinas Argentinas) y lo transformaron en Bior Candies, una empresa de golosinas saludables que actualmente produce barras de cereales y frutas, una decena de variedades de caramelos con ingredientes naturales y en breve lanzará una línea de snacks naturales.

Autor:
  • Diego Martínez y Priscila Luján renfocaron su negocio de caramelos gourmet (Reinas Argentinas) y lo transformaron en Bior Candies, una empresa de golosinas saludables que actualmente produce barras de cereales y frutas, una decena de variedades de caramelos con ingredientes naturales y en breve lanzará una línea de snacks naturales.

Vie 23/05/2014

¿La venta de inmuebles ya tocó fondo? (el índice de la Ceduc alcanzó su mínimo histórico)

El humor cordobés dice que si los indicadores de venta de la Ceduc siguen retrocediendo en los próximos meses los desarrollistas van a terminar comprando los departamentos que ellos mismos construyen. Lo cierto es que en abril las ventas cayeron casi 30% respecto al mismo mes del año pasado mientras que el índice que muestra la tendencia de la actividad desde abril de 2010 llegó a su mínimo histórico: 43,7.

Autor:
  • El humor cordobés dice que si los indicadores de venta de la Ceduc siguen retrocediendo en los próximos meses los desarrollistas van a terminar comprando los departamentos que ellos mismos construyen. Lo cierto es que en abril las ventas cayeron casi 30% respecto al mismo mes del año pasado mientras que el índice que muestra la tendencia de la actividad desde abril de 2010 llegó a su mínimo histórico: 43,7.

Jue 22/05/2014

¡Qué no se te pase el colectivo! Llegó la aplicación Moovit y lo probamos

Se trata de una app disponible para Android y iPhone que ya opera en 130 ciudades de todo el mundo. Cuenta con más de 5 millones de usuarios y ofrece información sobre todo tipo de transporte público dependiendo de la localidad en la que se instale como subtes, colectivos y trenes. En Córdoba brinda datos sobre las nuevas líneas de los colectivos. Hicimos la prueba y funcionó. Los detalles a continuación.

Autor:
  • Se trata de una app disponible para Android y iPhone que ya opera en 130 ciudades de todo el mundo. Cuenta con más de 5 millones de usuarios y ofrece información sobre todo tipo de transporte público dependiendo de la localidad en la que se instale como subtes, colectivos y trenes. En Córdoba brinda datos sobre las nuevas líneas de los colectivos. Hicimos la prueba y funcionó. Los detalles a continuación.

Jue 22/05/2014

El “blue” rozó los $ 12 y la brecha con el oficial roza el 50% (subió $ 0,90 centavos en 3 días)

En medio de rumores de diferencias entre el “pequeño” Axel Kicillof y el titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, que fueron desmentidos ayer por el presidente de la entidad, el dólar paralelo volvió a dar un salto, superando la barrera de los $ 12 y cerrando la jornada en $ 11,80.
Así, la brecha con el oficial –que cerró a $ 8,08 – se amplió al 46%. Analistas no creen que se dispare.

Autor:
  • En medio de rumores de diferencias entre el “pequeño” Axel Kicillof y el titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, que fueron desmentidos ayer por el presidente de la entidad, el dólar paralelo volvió a dar un salto, superando la barrera de los $ 12 y cerrando la jornada en $ 11,80.
    Así, la brecha con el oficial –que cerró a $ 8,08 – se amplió al 46%. Analistas no creen que se dispare.

Jue 22/05/2014

Claro quiere que su nube crezca 30% (pone US$ 7 M en COR y lanza Claro Video y Claro Música)

“Hace muchos años que nos vemos como una compañía de comunicaciones móviles y no como una empresa de telefonía”, resumió Fernando del Río, el director comercial de Claro. En ese sentido, anticipó una profundización de Claro Cloud -los servicios enfocados a empresas – y el lanzamiento de Claro Video y Claro Música. Además, reveló cómo se prepara la compañía para las licitaciones de 3G y 4G.

Autor:
  • “Hace muchos años que nos vemos como una compañía de comunicaciones móviles y no como una empresa de telefonía”, resumió Fernando del Río, el director comercial de Claro. En ese sentido, anticipó una profundización de Claro Cloud -los servicios enfocados a empresas – y el lanzamiento de Claro Video y Claro Música. Además, reveló cómo se prepara la compañía para las licitaciones de 3G y 4G.

Mié 21/05/2014

Easy Taxi comenzará a operar en dos semanas (cómo pedir un auto desde el smartphone)

Ya no será obligatorio tener teléfono fijo para pedir un taxi, ni tampoco hablar con las operadoras. Se trata de una app gratuita para instalar en el celular que geolocaliza a los taxistas más cerca de tu posición y te envían el móvil en minutos. Easy Taxi ya está funcionando en 22 países y opera en Buenos Aires y Rosario hace más de un año y medio. En dos semanas la app arranca en Córdoba. Cómo funciona y cuánto costará, en nota completa.

Autor:
  • Ya no será obligatorio tener teléfono fijo para pedir un taxi, ni tampoco hablar con las operadoras. Se trata de una app gratuita para instalar en el celular que geolocaliza a los taxistas más cerca de tu posición y te envían el móvil en minutos. Easy Taxi ya está funcionando en 22 países y opera en Buenos Aires y Rosario hace más de un año y medio. En dos semanas la app arranca en Córdoba. Cómo funciona y cuánto costará, en nota completa.

Mié 21/05/2014

Mercado Libre pone $ 9 millones en sus nuevas oficinas de Córdoba (un ecosistema sólido)

El mercado cordobés sigue siendo esquivo al comercio electrónico en general, pero particularmente a Mercado Libre, donde el sitio líder de la región no tiene los volúmenes de transacciones que corresponden al peso poblacional de la región.
Pero saben que tarde (vía orgánica) o temprano (vía la compra de Córdoba Vende), finalmente Córdoba se rendirá a su plataforma cada vez más sólida. “Somos un ecosistema que resuelve ventas, pagos, envíos, publicidad y hasta una tienda propia para nuestros clientes”, explican.
 

Autor:
  • El mercado cordobés sigue siendo esquivo al comercio electrónico en general, pero particularmente a Mercado Libre, donde el sitio líder de la región no tiene los volúmenes de transacciones que corresponden al peso poblacional de la región.
    Pero saben que tarde (vía orgánica) o temprano (vía la compra de Córdoba Vende), finalmente Córdoba se rendirá a su plataforma cada vez más sólida. “Somos un ecosistema que resuelve ventas, pagos, envíos, publicidad y hasta una tienda propia para nuestros clientes”, explican.
     

Mié 21/05/2014

Andreani se pone al “hombro” el comercio electrónico en COR (busca 500 tiendas on line)

En Córdoba la situación no es la misma que en el país: en logística de comercio online manda Andreani, que ayer organizó junto a la Fundación Mediterránea el 2do. Encuentro de Comercio Electrónico, al que asistieron un millar de personas. El grupo logístico, además, potencia a su desarrollo Tiendas Andreani, que espera llegar a los 500 comercios virtuales en el país antes de fin de año.

Autor:
  • En Córdoba la situación no es la misma que en el país: en logística de comercio online manda Andreani, que ayer organizó junto a la Fundación Mediterránea el 2do. Encuentro de Comercio Electrónico, al que asistieron un millar de personas. El grupo logístico, además, potencia a su desarrollo Tiendas Andreani, que espera llegar a los 500 comercios virtuales en el país antes de fin de año.

Mar 20/05/2014

Fin al quinquenio histórico de los madereros (ventas caen 50% y anuncian Compre Córdoba)

“La situación es muy mala”, admiten desde la Cámara de la Madera. Esperan que la brusca retracción se detenga tras Fimar, la feria internacional del rubro que arranca en una semana en Córdoba. La entidad firmará un convenio con el Banco de Córdoba para una línea de crédito que permita financiar ventas a través de descuento de cheques y facturas. El sector emplea a unas 10.000 personas en la provincia. 

Autor:
  • “La situación es muy mala”, admiten desde la Cámara de la Madera. Esperan que la brusca retracción se detenga tras Fimar, la feria internacional del rubro que arranca en una semana en Córdoba. La entidad firmará un convenio con el Banco de Córdoba para una línea de crédito que permita financiar ventas a través de descuento de cheques y facturas. El sector emplea a unas 10.000 personas en la provincia. 

Mar 20/05/2014

Hotel Alvear, Toyota y Michelin encabezan el Ranking de Imagen de Marca de IN Semanal

Junto a la entrevista a los CEOs de las empresas que entrevistamos para IN Semanal incluimos una encuesta que siempre indaga en la misma dimensión: ¿Qué imagen tenés de (esa empresa) y sus productos (y/o servicios)?
Arriba de los 8 puntos sólo hay 5 empresas, en este orden: Hotel Alvear, Toyota, Michelin, Intel Philips.
Más sobre este Ranking -incluyendo el listado de 36 empresas rankeadas- en nota completa.

Autor:
  • Junto a la entrevista a los CEOs de las empresas que entrevistamos para IN Semanal incluimos una encuesta que siempre indaga en la misma dimensión: ¿Qué imagen tenés de (esa empresa) y sus productos (y/o servicios)?
    Arriba de los 8 puntos sólo hay 5 empresas, en este orden: Hotel Alvear, Toyota, Michelin, Intel Philips.
    Más sobre este Ranking -incluyendo el listado de 36 empresas rankeadas- en nota completa.

Mar 20/05/2014

Jazmín Chebar saca el neopreno del agua y lo sube a sus vidrieras

La marca se anima a “bucear” en el mar de materiales e innova con la incorporación del neopreno (la tela que se usa para los trajes de buzos) en la colección otoño/invierno. 
Se tratan de dos tipos de piezas: un buzo y una falda, con dos opciones de estampados (combinación flúo y animal print); y rondan los $ 1.000. Más detalles sobre la colección que muchas dudas sembró entre los clientes pero que buena aceptación tuvo, en nota completa.

Autor:
  • La marca se anima a “bucear” en el mar de materiales e innova con la incorporación del neopreno (la tela que se usa para los trajes de buzos) en la colección otoño/invierno. 
    Se tratan de dos tipos de piezas: un buzo y una falda, con dos opciones de estampados (combinación flúo y animal print); y rondan los $ 1.000. Más detalles sobre la colección que muchas dudas sembró entre los clientes pero que buena aceptación tuvo, en nota completa.