¿Debe cobrar lo mismo un maestro de matemáticos que el de plástica? (un colega lúcido dice que no)

Adrián Simioni: "Desde hace años se plantea la necesidad de mejorar la educación. En los últimos años la respuesta básica ha sido aumentar el presupuesto. Pero sobre el uso de ese presupuesto nadie dice nada, para no pelearse con los maestros. Nadie se mete con lo que pasa dentro de las escuelas. Así, por ejemplo, decimos que hay que privilegiar la formación de los chicos en los conocimientos que son imprescindibles para adquirir casi todos los otros. Matemática y Lengua son dos de las áreas que en general se consideran clave. Sin embargo, maestros y profesores de esas áreas cobran lo mismo que los de plástica, educación física, música, etc. Eso se hace al amparo del famoso `a igual trabajo, igual salario´. En mi opinión, eso es falso: es mucho más difícil enseñar a sumar, restar, dividir y multiplicar que a pintar con crayones. Y creo que eso debería cambiar". (NdelE: escuché esta posición de Adrián en una evento de economistas y me pareció interesante para abrir un debate; gracias, amigo).

Debate abierto: ¿es igual enseñar plástica que matemáticas? Opiniones aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.