Dos visiones de por qué fracasan marcas importantes en Córdoba

Daniel: "El problema no es que el cordobés es ‘rata’, el problema es que Córdoba es pobre... Íñigo te recomiendo hacer una comparación de Córdoba con Rosario y entenderás de que hablo. Por más que la mona se vista de seda, mona queda. Poner una franquicia de cualquier marca ABC1 en Córdoba es como hacerlo en la favela de Brasil. Lo vuelvo a repetir, miren la inversión que ha hecho Rosario en infraestructura y luego sigamos hablando de por qué fracasan... Córdoba es una provincia pobre con shopping para pasear y dar la vuelta del perro. (NdelE: No estoy de acuerdo: en Córdoba hay más plata que en Santa Fe en muchos sectores, por ejemplo, venta de autos donde los superamos con holgura año a año).

Rafa: No creo que seamos un mercado ratón, sino que es un problema de origen de las marcas. Al cordobés prefiere, en muchos casos, una marca local a una de otra provincia. Un ejemplo claro es el caso de los helados, donde las marcas locales no tienen competencia externa porque son ¡asquerosas! Si fueran Freddocord, Munchiscor, seguirían con sus puertas abiertas".

¿Fracasan muchas marcas porque somos ratones, pobres o localistas? Tu opinión aquí.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos