El que abrió el debate sobre las inmobiliarias le pide una definición a Sergio Villella

Flavio Olivier: “Sergio (Villella), agradezco tu intervención y respeto todo lo que puedas agregar. Comparto tu opinión de que el asunto tiene múltiples aristas pero lo que estamos discutiendo aquí es una de ellas: `El injustificado pago de las comisiones inmobiliarias por parte del inquilino cuando el cliente de la inmobiliaria es el titular de la propiedad que -interesado por alquilarla- es quien contrata sus servicios´... Creo que sería muy ilustrativo conocer tu opinión al respecto de este único punto... Pocos son los dueños (de inmuebles) que no se ven tentados de ceder en manos de alguien todo el trámite de alquilar... cuando esto le resulta absolutamente gratis. Sin ánimos de motorizar una cruzada que deje a alguien sin fuente de trabajo ni mucho menos, el objetivo es transparentar una actividad que planteada del modo que está planteada no deja de ser un caso más de intermediación usurera (como tantas otras en nuestro país) sustentada en la imposibilidad de defensa de una de la partes (el inquilino) y caracterizada por una frase leída en uno de los comentarios: `si no te lo alquilo a vos, se lo alquilo al que sigue´. ¡Salud! y muchas gracias por la atención y participación”. (Para ver el comentario completo hace clic en la lupita). 

¿Es justo que la comisión la pague sólo el inquilino? ¿Por qué el inquilino debe pagar DGR? Opiná aquí.

Image description
Sergio, agradezco tu intervención y respeto todo lo que puedas agregar. Comparto tu opinión de que el asunto tiene múltiples aristas pero lo que estamos discutiendo aquí es una de ellas: "El injustificado pago de las comisiones inmobiliarias por parte del inquilino cuando el cliente de la Inmobiliaria es el titular de la propiedad que interesado por alquilarla es quien contrata sus servicios". Voy a simplificar el caso con un ejemplo cotidiano: llegas por tus propios medios a un supermercado, invertís tu tiempo en recorrerlo, en comparar precios, en seleccionar productos y al momento de descargar tu compra en la cinta, el cajero te cobra una comisión del 5% del total de la misma por "señalarte que a tu derecha tenés los fideos y a la izquierda la góndola de limpieza". Creo que sería muy ilustrativo conocer tu opinión al respecto de este único punto... Respuestas como la de José Juan Dugoni no contribuyen a mejorar el concepto que la mayoría tienen sobre la actividad que desarrollan los ejecutivos inmobiliarios. Convalida lo que dije: no brindan servicio alguno, no dan nada. ¡Que oportuno hubiera sido de su parte comunicarse conmigo, ponerse a disposición y ofrecer su capacidad para resolver mi necesidad!, que acertada hubiera sido una autocrítica. Retornando a lo medular del asunto: no me niego pagar comisiones sean inmobiliarias u otras... ¡solo espero que las mismas sean justificadas!. La contrapartida de pagar por "algo" es recibir "algo", sea un bien o un servicio... y eso es lo que declamo en mi "Que Dice la Gente". Si se presta atención a la oferta impresa de alquileres observarán que los rotulados como "Dueño alquila" son los menos, ¿y a que se debe este fenómeno?... ingenuo es pensar que la intervención inmobiliaria es la cura al trastorno de ser poseedor de una propiedad y querer alquilarla. Señores, el verdadero motivo es que el titular de la propiedad no paga un centavo de la gestión, se transforma en una suerte de "cómplice pasivo". Pocos son los dueños que no se ven tentados de ceder en manos de alguien todo el trámite de alquilar... cuando esto le resulta absolutamente gratis. Sin ánimos de motorizar una cruzada que deje a alguien sin fuente de trabajo ni mucho menos, el objetivo es transparentar una actividad que planteada del modo que está planteada no deja de ser un caso más de intermediación usurera (como tantas otras en nuestro país) sustentada en la imposibilidad de defensa de una de la partes (el inquilino) y caracterizada por una frase leída en uno de los comentarios: "si no te lo alquilo a vos, se lo alquilo al que sigue". ¡Salud! y muchas gracias por la atención y participación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?