El reloj de la Catedral no funciona (quieren arreglarlo y no los dejan)

Guillermo del Valle: “Les cuento que desde Gnomon habíamos cotizado para la reparación del reloj de la Catedral, pero finalmente le dieron la reparación de la máquina a los fabricantes de las campanas Bellini (cabe aclarar que no era una cuestión de presupuesto o cotización porque el nuestro era hasta menor que el otro). Con gran algarabía se mostró el trabajo de reparación del reloj y el campanario, pero hace una semana que los medios están comentando que el reloj anda mal y atrasa. Fuimos a la Catedral a ofrecer nuestros servicios para ponerlo a punto y mantenerlo -les propusimos revisarlo y ponerlo a punto sin cargo- y ni siquiera nos contestaron: silencio de radio… Es una pena, porque ese es un reloj `emblemático´ de los cordobeses”.

¿Te gustan los relojes ornamentales? ¿Alguno que no funcione y lo recuerdes? Opiná aquí.

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.