En el Día del Periodista... (le pegan a un amigo)

Silvana Mengo: "Considero muy poco serio poner a Jorge Cuadrado a la par de reconocidos y serios periodistas en la encuesta de hoy (por el viernes). Nadie más soberbio, poco humilde, totalitario en sus comentarios y nada compañero como este personaje que poco agrada verlo cuano queremos informarnos o escuchar opiniones imparciales. Nefasto". (NdelE: Silvina, personalmente creo que Jorge es un colega brillante, quizás el que más rápido "lee" (interpreta, decodifica, analiza) cifras y tendencias al aire, culto y ahora también experimentando. Quizás su alta exposición en la pantalla (3 horas con Arriba Córdoba y casi otras 2 con Telenoche) generen en algunos opiniones como la tuya, que estás en todo tu derecho a tener y expresar. Y como no somos una "cofradía", la publicamos e invitamos a un debate sobre nuestros periodistas locales. Digamos lo que querramos, pero sin agraviar, ¿puede ser?).

Para vos, ¿cuál es el mejor periodista de Córdoba? ¿Por qué? ¿Y el peor? Debate aquí.

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.