En el Día del Periodista un voto de censura (y una mención a algunos de los colegas que omitimos)

Claudio Vaca: "Ante todo me parece muy bueno que se incentive una encuesta de estas características, pero decir que Tomás Méndez y Petete están entre los `mejores periodistas´ es como mucho. El comentario de Silvana Mengo creo que está fuera de lugar. Puede ser que Cuadrado no caiga muy bien, pero en lo profesional no podemos negar que es uno de los periodistas más reconocidos de Córdoba; es tan despectivo el comentario de Silvana como Cuadrado en cámara. Y por otro lado, no pretendo que la encuesta nos dé a elegir entre 50 nombres, pero creo que se han olvidado de reconocidos periodistas tanto de televisión, como de radio y gráfica; por caso Sergio Suppo, Miguel Durán, Pablo Rossi, Juan Turello, Juan Marguch, Enrique Lacolla, Claudio Fantini, Rebeca Bortoletto, Lalo Freyre, Gustavo Tobi entre otros".

Y para vos, ¿cuál es el (o la) mejor periodista de Córdoba? Comentarios y opiniones, aquí.

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.